Argentina comienza la instalación del alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/enmallado_0.jpg)
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, participó este lunes de la inauguración de la instalación de un enmallado en Aguas Blancas, frontera con Bolivia, con el cual busca evitar que se generen hechos delictivos como el narcotráfico y la trata de personas.
El cerco a ser instalado se extenderá por 200 metros desde la terminal de colectivos hasta la oficina de migraciones. Durante el acto participaron autoridades de la región como el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, entre otros.
“Todo esto no es un problema contra la gente (boliviana) es un problema contra los narcotraficantes. Que los bolivianos lo entiendan, nosotros necesitamos defendernos de los narcotraficantes, como creemos que ellos también tienen que defenderse de los narcotraficantes”, afirmó Bullrich.
Con el alambrado que se construirá, se apunta a que la población que ingresa o sale de Argentina pueda hacerlo de manera legal, bajo los controles respectivos y evitar que ingresen sustancias controladas u otros ilícitos como la trata de personas.
“Nosotros tenemos que cuidar nuestras fronteras del terrorismo, de la trata, de delincuentes que puedan entrar con antecedentes”, remarcó la autoridad en medio de la polémica con la instalación del enmallado en la región que conecta con Bermejo, Tarija.
Después de conocerse la decisión del gobierno argentino de levantar la cerca de 200 metros, la Cancillería de Bolivia expresó su preocupación y recordó que los temas fronterizos deben ser tratados a través de mecanismos de diálogo bilateral. ///agc