VEN EL PROBLEMA ESTRUCTURAL
Título: 

La Caneb se declara en emergencia y pide al Gobierno deponer el veto a la exportación de carne de res

Carne de res en un frigorífico. Foto: internet

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) se declaró este jueves en estado de emergencia ante la reciente determinación de suspender la exportación de la carne de res y pidió al Gobierno deponer esa medida por los efectos que traerá en la economía.

En un pronunciamiento, el sector exportador consideró que nuevamente la administración del presidente Luis Arce “equivoca el camino de la solución” al afectar a la principal fuente de acceso a divisas que tiene el país, como es el sector productivo-exportador.

“El problema del incremento de precios tiene raíces en factores de índole estructural y no solo se reduce al precio de la carne de ganado bovino”, señala parte del documento.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, explicó que la decisión asumida estará vigente hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio del producto en el mercado interno.

La Caneb señaló que el Gobierno ha “evitado” hasta ahora la implementación de acciones que corrijan la falta de dólares y de combustibles que vive el país y que afecta a un conjunto grande de otras mercancías como los alimentos, medicamentos, insumos agropecuarios, repuestos, herramientas, entre otros.

“El gremio exportador hace un llamado a la reflexión al gobierno para revisar y deponer la medida anunciada, de manera de no dañar la economía y la imagen del país”, insta el sector exportador en el pronunciamiento.

Frente a esta situación, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) también demandó que se levante la medida asumida y de otras contra las cadenas de abastecimiento fueron un “fracaso”, ya que generaron en el transcurso del tiempo “mayor desabastecimiento”. ///agc