Iglesia dice que en la sociedad y la vida pública "hay una sordera interior peor que la sordera física"
Al celebrar la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la Iglesia Católica afirmó este domingo que en la sociedad y la vida pública existe una “sordera interior peor que la sordera física” y lamentó que en este tiempo de redes sociales se haya incrementado la tentación de escuchar a escondidas al otro.
Durante su homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti, dijo que el papa Francisco alertó ante la tentación de espiar al otro, instrumentalizando a los demás para nuestro interés, cuando lo correcto debería ser escuchar con apertura, lealtad y honestidad a quien tenemos adelante.
“La falta de escucha que experimentamos muchas veces en la vida cotidiana es evidente también en la vida pública en la que a menudo, en lugar de oír al otro, lo que nos gusta es escucharnos a nosotros mismos. Esto es síntoma que más que la verdad y el bien, se busca el consenso y se está atento a la audiencia”, manifestó.
Dijo que en la era de la comunicación el primer e indispensable ingrediente del diálogo y de la buena comunicación, es escuchar uno al otro.
Para el caso de los medios de comunicación, recomendó escuchar diversas fuentes, no conformarse con lo primero que encuentran porque eso asegura fidelidad y seriedad a las informaciones que transmiten.
Sostuvo que también en la Iglesia hay mucha necesidad de escuchar y remarcó que el primer servicio que se debe prestar a los demás en la comunión, consiste en escucharlo, “quien no sabe escuchar al hermano, pronto será incapaz de escuchar a Dios”, advirtió.