HASTA EL MARTES
Título: 

Maratónica sesión se declara en cuarto intermedio tras bochorno, violencia y una ley votada, pero en el limbo

Tras 17 horas, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio en la sesión donde agendó las leyes de créditos internacionales y cesación de magistrados prorrogados.

La sesión comenzó a las dos de la tarde del jueves y se suspendió cerca a las ocho de la mañana del viernes, aunque en medio hubo momentos en que se tuvo que paralizar por los hechos de bochorno y violencia.

En la sesión hubo varios episodios de golpes y jalones, particularmente entre diputados del “arcismo” y opositores.

Los oficialistas pretendían aprobar siete proyectos de créditos internacionales solicitados por el Gobierno, pero los opositores y “evistas” exigían primero aprobar las leyes para cesar a los magistrados prorrogados.

Hubo episodios de violencia cuando la presidenta en ejercicio de la Cámara, la “arcista” Verónica Challco, determinó no someter a votación la alteración del orden día que pretendían los opositores y “evistas”. 

Los opositores tomaron la testera acusando a Challco de actuar de manera abusiva, lo cual obligó a paralizar la sesión.

También hubo hechos bochornosos en la madrugada del viernes, después de que Challco sometió a votación el primer proyecto de ley de crédito internacional. Los opositores denunciaron fraude en el voto electrónico y se generó un tumulto a golpes y empujones.

La sesión se desarrolló también en medio del cerco de organizaciones del ala “arcista”, que advirtieron con impedir la salida de diputados hasta que aprueben las leyes de corte económico.

Ley en vilo

En la votación de madrugada, la ley de financiamiento externo para la Construcción de la Doble Vía Caracollo – Colomi fue aprobada en grande, pero en detalle se generó la polémica.

El resultado de la votación en detalle fue de 51 a 51, es decir un empate, pero Challco votó e inclinó la balanza para la aprobación.

Los opositores reaccionaron con protesta, porque consideraban que había un fraude en el voto electrónico.

Challco dio por aprobada la ley para remitirla al Senado, pero los opositores observaron que en la sala había 105 diputados, por lo cual la mayoría requerida era de 53 votos, cifra que no alcanzó la ley.

Entonces, los opositores consideran que la ley no fue aprobada, sin embargo, al retomarse la sesión, Challco insistió con asumir que la norma fue votada positivamente.

Al final, la presidenta en ejercicio argumentó que ya había cansancio de parte de los parlamentarios y decidió el cuarto intermedio hasta el martes 27 de febrero a las 14:00.