“ESTAMOS EN UN MOMENTO DIFÍCIL”
Título: 

Leigue pide reflexionar sobre las promesas electorales para darle un nuevo rumbo al país

Monseñor René Leigue. Foto/captura

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, advirtió este domingo que el país atraviesa un “momento difícil” debido a la incertidumbre económica, situación que se agrava en tiempos de campaña política. Por ello, exhortó a los bolivianos a reflexionar con conciencia antes de definir su apoyo a algún candidato presidencial para llevar al país hacia un nuevo rumbo.

Durante su homilía pidió estar atentos a las promesas electorales y evaluar quién “está diciendo la verdad o quién sería la persona indicada para apoyar”. Advirtió: “No nos dejemos llevar solamente por los impulsos, porque esta persona me cae bien o porque no hay otro fuera de esta persona que pueda llevar adelante el destino de nuestro país”.

“Yo creo que es momento de analizar y evaluar. Estamos en un momento difícil y, a pesar de las dificultades, hay personas al frente que tienen en sus manos la decisión de solucionar la situación. Las autoridades nacionales, departamentales y locales, ¿están cumpliendo su misión? Ustedes analicen eso. Si están cumpliendo, entonces apoyémoslos para que sigan adelante. Y si no están cumpliendo, en conciencia, ¿qué van a hacer? ¿Qué van a decidir?”, preguntó.

En este domingo dedicado a la presencia de la Luz Verdadera, Leigue afirmó que el Señor invita a actuar en conciencia y a dejarnos iluminar por Él para buscar soluciones a los problemas, tal como lo hicieron Simeón y Ana al ir al encuentro del Señor para encontrar y vivir en paz.

Pidió que esa Luz también ilumine y guíe a las familias bolivianas en medio de las dificultades. “Esa Luz no debemos apagarla, porque es la que nos llevará a buscar días mejores. Si la apagamos, si sacamos a Dios de nuestra vida, estaremos perdidos entre las tinieblas de la sociedad, que nos impiden ver con claridad qué hacer, por dónde ir y cómo reaccionar”, expresó.

El arzobispo sostuvo que esa Luz permitirá que el país encuentre un nuevo rumbo y destino. “Cuánto quisiéramos que las autoridades se dejaran guiar por esa Luz que es Dios, que escucharan su voz. A veces dicen que ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’ y no pasa nada”, afirmó.

Lamentó que, pese a las múltiples sugerencias y preocupaciones expresadas por la población, las autoridades no las tomen en cuenta. “Y entonces, ¿dónde queda esa voz que dicen que es la voz de Dios? No pasa nada”, reiteró.

Finalmente, reconoció la incertidumbre y la indiferencia de las autoridades, pero llamó a la oración por ellas para que encuentren esa Luz y puedan caminar junto al pueblo.