EMPRESA
Título: 

Ladrillos Patzi logra certificación ISO 9001 para sus procesos de producción

El gerente de la empresa recibió el certificado.

Ladrillos Patzi  es a partir de este 31 de julio de 2019, la primera industria del sector de fabricación de ladrillos que cuenta con la Certificación de la Gestión de la Calidad NB/ ISO 9001: 20015, del proceso producto. 

Ladrillos Patzi, además, es la primera empresa del país de este sector que se hace cargo de sus desechos a través de la empresa ECO PAVITEC que luego de un tratamiento los convierten en losetas, que llegan al mercado en diferentes colores.  

Jenrry Patzi, gerente general de la empresa, señala que Industrias Patzi es un emprendimiento familiar que nació hace más de 30 años y que desde que asumió la gerencia general ha implementado varias estrategias empresariales orientadas a la mejora continua y crecimiento sostenible y que hoy con satisfacción se puede afirmar que recibir la certificación ISO/9001:2015 significa un hito de consolidación en su aún corta vida institucional. 

Según dijo, Industrias Patzi es un emprendimiento consciente de su rol como ente generador de progreso y crecimiento del sector, por ello, tiene un amplio sentido de responsabilidad social y un compromiso ineludible con el medio ambiente.

La entrega de la certificación ISO/9001:2015 se desarrolló en un evento realizado en un céntrico Hotel y contó con la asistencia de invitados especiales, entre ellos trabajadores de la empresa, proveedores y clientes. 

En la oportunidad, además de recibir la certificación ISO/9001:2015,  de la empresa RINA de Italía y cuyo proceso superó dos auditorías internas y una externa, industrias Patzi también obtuvo el certificado IQNet que constituye una certificación de nivel internacional, que entre otras ventajas facilitra el comercio internacional. 

El proceso

El gerente general de la industria explicó que cuando la fábrica definió el alcance de su sistema de Gestión de Calidad, lo hizo pensando –principalmente- en el impacto sobre la calidaddel producto y el beneficio para losclientes, por ello se decidió implementar y certificar el corazón de la empresa, es decir, el proceso productivo.

El trabajo se extendió por 18 meses, implicó reuniones de planificación, capacitación, auditorias, generación de documentos, y varias actividades entre el plantel ejecutivo y personal operativo, que permitieron consolidar un robusto sistema de gestión, ISO 9001:2015 del proceso productivo y que luego de rigurosos procesos de evaluación concluyeron con la certificación.

Según Patzi, este logro constituye solamente un peldaño de muchos que la alta gerencia está empeñada en alcanzar, es así que los desafíos para seguir dándole el impulso a la empresa y su crecimiento global recién comienzan. 

Dijo que como consecuencia de esta certificación, se amplía el horizonte de competencia en el mercado nacional e internacional con la ventaja de la calidad certificada y una mejor imagen institucional.

“Se trata de encontrar nuevas oportunidades de negocio en base a la experiencia de trabajo y las competencias empresariales que faciliten el ámbito de negociación para ofrecer mejores productos, mejores condiciones técnicas y económicas a nuestros clientes”, señaló.