Evo Morales: En este momento no hay mando en el gobierno, solo problemas entre Lucho y David
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/evo_sin_m_and.jpg)
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno nacional carece de mando debido a los conflictos entre el presidente, el vicepresidente y los ministros, lo que, según él, deriva en una mala gestión reflejada en las encuestas de aprobación, donde Luis Arce se encuentra en los últimos lugares de calificación.
Morales atribuyó también la baja calificación a los presuntos actos de corrupción cometidos en la administración pública y, como un tercer factor, señaló la "soberbia" del presidente Arce.
“En este momento no hay mando dentro del gobierno. Problemas entre el presidente, el vicepresidente y los ministros. Es como un apthapi sin dirección”, afirmó en su programa dominical.
Sostuvo que todas las investigaciones, estudios y encuestas reprueban rotundamente la gestión de Luis Arce. “Me arrepentí de haber sugerido, no he elegido, por si acaso”, manifestó Morales, al recordar los acontecimientos políticos en Argentina, donde se definió al candidato del MAS para las elecciones de noviembre de 2020.
Indicó que, en esa ocasión, hubo cuatro precandidatos: Luis Arce, Andrónico Rodríguez, David Choquehuanca y Diego Pary, quienes recibieron apoyo en una votación interna, cuyos registros conserva y que, según anunció, algún día incluirá en un libro.
“Yo pensé que Lucho Arce, siendo economista, gobernaría mejor que Evo, pero ahora vemos todo lo contrario. Ha destrozado la economía popular, ha hundido la economía nacional y, de paso, eliminó el Estado Plurinacional. Lo tenemos de nombre en la Constitución, pero en la práctica, nada”, afirmó.
Durante su programa, Morales insistió en su postura de que está habilitado para las elecciones por efectos de la Ley Electoral, sin considerar la Sentencia Constitucional 1010 ni el último Auto Constitucional aclaratorio, que reiteran su inhabilitación en virtud de la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.