RATIFICAN APOYO A PALESTINA
Título: 

Bolivia envía 90 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Los contenedores de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza. Foto: Cancillería

Unas 90 toneladas de ayuda humanitaria, con destino a la Franja de Gaza, llegaron vía marítima a la sociedad de la Media Luna Roja Egipcia, a la espera de que puedan llegar al pueblo palestino, informó la canciller boliviana Celinda Sosa.

Artículos esenciales como arroz, aceite, leche en polvo, agua, medicamentos y otros es apoyo que envió Bolivia en cumplimiento al Decreto Supremo 5053, aprobado por el gabinete ministerial del presidente Luis Arce.

Sosa expresó su “profunda preocupación” ante la situación que atraviesa el pueblo palestino, puesto que la ayuda enviada desde el país se encuentra aún en la frontera de Rafah, en resguardo de las potencias ocupantes, a quienes la autoridad boliviana exhortó conceder el permiso del ingreso con la carga de ayuda humanitaria.

“No puedo dejar de denunciar el sistemático bloqueo que ha venido ejecutando Israel para impedir que las operaciones humanitarias se desarrollen en Gaza (…). Impedir que la ayuda humanitaria llegue al pueblo palestino es una violación muy grave de los derechos humanos y empeorará la situación de la población en la zona del conflicto”, agregó Sosa.

El embajador de Palestina en Bolivia, Mahmound El Alwani, destacó la ayuda demostrada por Bolivia con la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y ahora con el envío de ayuda humanitaria.

“El pueblo palestino agradecerá este gesto del hermano Lucho Arce, por tomar decisiones vanguardistas ante todo el mundo. Fue el primer país en romper relaciones con Israel, el primer país en mandar ayuda humanitaria y el primer país en denunciar este genocidio en foros internacionales”, expresó.

La jefa de la diplomacia boliviana instó a los países del mundo a no permanecer indiferentes ante lo que describió como un “cruel genocidio en curso” en la franja de Gaza. También recordó que Palestina tiene derecho a la autodeterminación, a su territorio y a ser miembro pleno de las Naciones Unidas.

Desde el 7 de octubre del pasado año, cuando estalló el conflicto, ya suman al menos 35.000 palestinos muertos, entre ellos, más de 15.000 niños. //agc