TRAS OPERATIVO CONTRA MINERÍA ILEGAL
Título: 

Bloqueo de caminos aísla a Riberalta y confirman destrozos en aeropuerto, piden liberar a 57 personas

Bloqueo en el puente Ivon en el municipio de Riberalta. Foto/JC noticias

Las federaciones de mototaxis y trabajadores balseros cumplen este domingo la segunda jornada de bloqueo de caminos en la carretera y del puente Ivón que vincula la ciudad de Riberalta con el resto del departamento, exigiendo al gobierno la liberación de 57 personas, entre ellos, indígenas tacanas, acusados por el Ministerio Público de explotación de minería ilegal.

La medida se inició el sábado por la tarde y ha continuado este domingo, mientras se hace el recuento de daños materiales que ha sufrido el aeropuerto de Riberalta por parte de ciudadanos que reaccionaron ante el traslado de los detenidos luego del mega operativo desplegado por el Ministerio de Gobierno, según reportó radio San Miguel de Riberalta de la red Erbol.

Se informó que la medida de presión alcanza a la carretera que vincula Riberalta con las poblaciones de San Rosa y Guayaramerín y no descartan asumir un bloqueo de caminos de manera indefinida, hasta que el gobierno libere a los detenidos, a quienes amenazó sancionarlos con 8 años de cárcel.

Los pobladores advirtieron con la toma de instituciones públicas porque la actividad minera es complementaria al trabajo de moto taxistas, al margen de que hay varias familias preocupadas por sus seres queridos que fueron trasladados a la ciudad de La Paz, donde serán sometidos a audiencia de medidas cautelares.

En las últimas horas, la Organización Indígena Tacana de la Amazonia (OITA) envió una carta al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, exigiendo liberar a seis de sus miembros que, en su criterio, fueron engañados por los presuntos propietarios que los llevaron con el argumento de que la actividad minera era legal.

El mega operativo destruyó cerca de 57 dragas que operaban en el río Madre de Dios, decomisó armas y envases de mercurio que utilizaban para colectar oro de las operaciones de explotación minera.