PROBLEMAS EN LA CIUDAD
Título: 

Arias identifica los rebalses de represas y desechos plásticos como factores para los estragos en La Paz

El Alcalde observa la crecida de aguas en un ío. Foto: GAMLP.

Si bien la intensidad de las lluvias son extraordinarias en la ciudad de La Paz,  el alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló otros factores que coadyuvan a generar problemas por el incremento del caudal de los ríos: los rebalses de las represas de agua y la basura plástica.

“Estamos sufriendo las consecuencia de los rebalses que tienen las represas”, dijo Arias, en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.   

Explicó que las represas de Pamparalama y Alpaquita rebalsan sus aguas al río Choqueyapu, mientras que Incachaca desemboca en el río Orkojahuira y Hampaturi deriva el flujo a la cuenca del río Irpavi.

“Especialmente en Orkojahuira y en Irpavi donde realmente el escurrimiento de las aguas de las represas nos generan situaciones muy difíciles alarmantes y desesperantes”, afirmó.

De las 10 represas de EPSAS, ocho están al 100% hasta este lunes. La semana pasada, la empresa reconoció que hay rebalses, pero negó que haya abierto las compuertas como se especulaba.

Los plásticos

Respecto al plástico, el Alcalde dijo que impresionante la cantidad de estos desechos que tapan las bocas de tormenta.

“La botada de plástico en toda partes nos está matando”, señaló la autoridad. 

Mencionó como ejemplo que la cantidad de plástico en una alcantarilla casi cuesta la vida a dos obreros que estaban trabajando en destapar la bóveda.

Manifestó que con la unidad de medio ambiente se analizará la forma de bajar el consumo de plástico en la ciudad.