ESTE SÁBADO
Título: 

Andrónico Rodríguez acepta ser candidato presidencial ante una proclamación en Oruro

Andrónico Rodríguez, nuevo candidato presidencial. Foto/captura

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato presidencial para las elecciones generales de 2025, durante un acto de proclamación organizado por trabajadores mineros en el departamento de Oruro.

Durante su intervención, Rodríguez señaló que distintas organizaciones sociales le han solicitado postularse al cargo más alto del país y que ha recibido múltiples convocatorias similares en diferentes regiones.

“Compañeros, hermanos y hermanas, en respuesta a este pedido, de diferentes sectores, del departamento de Oruro, de Cochabamba, de La Paz, El Alto, de Tarija, Chaco, de Santa Cruz, de diferentes sectores que se han venido de manera natural y espontánea. Y desde acá, queridos hermanos y hermanas, quiero expresar en respuesta a este pedido, acepto”, manifestó.

Rodríguez agradeció las muestras de respaldo y reflexionó sobre la compleja coyuntura nacional. Reconoció que el sistema político está atravesando una profunda crisis, tanto en la derecha como al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS). “El escenario político está complicado y el sistema político tocó fondo”, sostuvo.

En su discurso, hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sociales, más allá de las disputas internas. “La clase política está dividida, pero las bases están unidas, buscando un solo camino y un solo horizonte para defender este proceso de cambio que ha costado años para consolidarlo”, expresó.

Asimismo, exhortó a dejar atrás las rencillas partidarias y la polarización. “Hay que dejar de lado las peleas internas, el resentimiento político y las acusaciones de traidores. Dejar de mirar si uno es de un lado o del otro, cuando el país quiere al final del día paz y estabilidad”.

Finalmente, advirtió que la confrontación política está desviando la atención de los problemas más urgentes de la población. “Si los políticos no nos ponemos de acuerdo, ¿cómo vamos a generar condiciones de cambio estructural tomando en cuenta las necesidades que tiene el pueblo, tal como lo han expresado sus dirigentes? Los problemas políticos están distrayendo del verdadero problema de fondo que está preocupando a la población boliviana y merece darle mayor atención”, concluyó.

A pesar del anuncio, aun no se conoce con qué sigla o partido político será inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral que tiene plazo límite el próximo 18 de mayo.

A través de su red social, el asesor jurídico del Senado, Israel Quino, confirmó luego la decisión de Andrónico Rodríguez. “Hoy requerimos de liderazgos que reescriban la historia política de nuestro país: en unidad y sin polarizaciones, sin ideologismos que nos dividan y construyendo complementariedades democráticas. Hoy Andrónico asume el desafío d ser candidato a la Presidencia de Bolivia 2025-2030”, escribió.