“Civiles vinieron a mi casa a buscarme para detenerme”: Armin Lluta denuncia persecución política

El expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA), Armin Lluta, denunció este sábado que fue buscado por un grupo de civiles en su comunidad de los Yungas de La Paz, presuntamente con la intención de detenerlo por una supuesta vinculación con el fallido golpe militar del 26 de junio de 2024.
A través de un video difundido en redes sociales, Lluta negó cualquier implicancia en el caso reabierto recientemente por el Gobierno, que lo vincula como un presunto miembro del “gabinete” planificado por el general Juan José Zúñiga, según un documental presentado oficialmente.
En dicho material, se lo menciona como eventual ministro de Desarrollo Productivo, junto a otros analistas y figuras políticas. En este caso cuatro personas ya fueron aprehendidas desde el viernes.
“Yo no tengo ninguna participación. Lo que el Gobierno está haciendo conmigo es simplemente intimidarme, acallarme. No conozco a ningún Zúñiga. Lamento el actuar abusivo por parte del Gobierno”, afirmó Lluta, en un video grabado en medio de plantaciones de coca.
El dirigente cocalero calificó estas acciones como parte de una persecución política dirigida contra líderes sociales disidentes.
Se definió como campesino de origen indígena y aseguró que el Gobierno busca silenciarlo por haber mantenido siempre una postura crítica. “Lo que se muestra en ese documental es totalmente falso y continuaré denunciando con más fuerza”, expresó.
Finalmente, exhortó al pueblo boliviano a mantenerse firme ante posibles represalias. “Si el Gobierno logra detenerme, no se callen. Después de que se vaya este Gobierno, habrá muchos años para exigir que las actuales autoridades respondan por lo que han hecho en el país”, concluyó.