‘No se va a permitir que con criterios de autonomía hayan generado un fuero delincuencial’, dice Cox tras operativo en la UMSA
A propósito del operativo de Bomberos en que se reportó el hallazgo de petardos y escudos artesanales en la Facultad de Arquitectura de la UMSA, el viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, sostuvo que la autonomía universitaria sirvió para generar un “fuero delincuencial” y que eso no se permitirá.
“Se va a hacer las indagaciones pertinentes, no se va a permitir que con criterios de autonomía hayan generado un fuero delincuencial. Eso es lo que ha pasado. La autonomía ha servido para que generen un fuero delincuencial de coordinación con grupos irregulares”, dijo Cox este viernes.
El jueves, Bomberos reportó que, tras un llamado de alerta de explosivo, hizo el hallazgo de los petardos y los escudos que, según las fotografías, tenían pintado “La Paz”. El viceministro Cox sostuvo que esos implementos han sido utilizados en el conflicto de 2019 por la Resistencia Juvenil Cochala, a la cual cosidera una organización delincuencial.
Cox afirmó que esos implementos demuestran que “había una coordinación directa con autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés” con lo que denominó “grupos irregulares”.
Aseguró que este año se esclarecerán estos casos y no habrá un solo acto de impunidad de hechos que califica de “criminosos”.
El Viceministro dijo que el objetivo es “evitar que exista el ánimo de la reactivación de esos grupos irregulares, grupos paramilitares”, que intenten convulsionar.
La UMSA rechaza intervención policial
Después de lo sucedido con el operativo de Bomberos y falsa alarma de bomba, El rectorado de la Universidad Mayor de San Andrés publicó un comunicado en el cual expresó su rechazo a cualquier intervención de la Policía en espacios de la UMSA.
Anunció que se defenderá el principio de la Autonomía Universitaria.