PRESENTARON RESULTADOS
Título: 

Banco FIE y ONG Sumaj Punchay promueven proyectos de agroecología y acceso al agua en comunidades de Chuquisaca y Potosí

Banco FIE y la ONG Sumaj Punchay presentaron los resultados de los proyectos desarrollados en 31 comunidades del área rural de los departamentos de Chuquisaca y Potosí, que fueron identificadas como las más vulnerables al cambio climático, desde la gestión 2016.

La alianza estratégica entre ambas entidades durante los 10 últimos años permitió desarrollar y ejecutar 8 proyectos de agroecología que beneficiaron a más de 325 familias de forma directa. Se instalaron 78 tanques de agua de hasta 10.000 litros y más de 180 sistemas de micro riego, logrando diversificar las unidades productivas de cada familia con la implementación de huertos hortícolas para la producción de hortalizas y frutas, entre otros.

Estas acciones se desarrollaron bajo un enfoque de cadena de valor de producción orgánica y ecológica que además de favorecer al consumo y seguridad alimentaria de cada familia, se constituye en una fuente adicional de ingresos para cada uno de los hogares de las familias beneficiarias que han logrado un acceso al agua segura.

“Gracias a los proyectos de acceso al agua segura, las familias han diversificado su producción, ahora cultivan hortalizas, frutas y productos tradicionales de forma ecológica y sostenible, lo que implica un impacto directo a la seguridad alimentaria de la región, siendo parte de las acciones que impulsa Banco FIE, ligadas a promover agronegocios sostenibles”, destacó Miguel Ángel Nicolas, Gerente Regional de Banco FIE en Chuquisaca.

Actualmente cada familia participa en ferias productivas cercanas a sus comunidades y otros centros poblados. Adicionalmente los productores lograron establecer la marca “PROVEE” como una importante alternativa de consumo de producción orgánica en la ciudad de Sucre, con la participación de las personas beneficiarias en ferias y puntos específicos de venta.

“Celebrar 10 años de trabajo, es un logro significativo, que reflejan dedicación y trabajo conjunto en beneficio de las familias más vulnerables del área rural y periurbana. Este hito es un reflejo de la labor importante que Baco FIE y Sumaj Punchay han consolidado a través del programa “Creando oportunidades”, destinado a promover el acceso a los recursos hídricos, desarrollo de capacidades para hacer frente a los efectos del cambio climático y la generación de recursos económicos basados en la agricultura familiar con enfoque agroecológico”, puntualizó Karina León, Directora General de la ONG, Sumaj Punchay.

Banco FIE informó que cuenta con 17 años de experiencia en el financiamiento al sector agropecuario, siendo un referente del sistema financiero boliviano, con una amplia cobertura en zonas rurales y la mejora constante de la tecnología crediticia,  acciones que impulsa a través de la estrategia FIExperto, que representa a una comunidad ​liderada por Banco FIE integrada por la clientela del sector agropecuario, ​agroindustrias, productores agro-referentes, aliados estratégicos y todo aquel que promueva la sostenibilidad.