LA PAZ
Título: 

‘Es para asustarse’: Alcaldía revela situación crítica del embovedado por la plaza San Francisco y hasta la verbena esta bajo evaluación

El alcalde Arias dijo que el tramo es "muy crítico".

La Alcaldía de La Paz informó que la situación del embovedado de río Choqueyapu, cerca a la plaza San Francisco, se encuentra en una situación crítica, por lo cual se realizarán trabajos de inmediato y se evitarán concentraciones de personas que pongan en riesgo el sector.

“Es para asustarse. Hay lugares donde el muro se nos está cayendo”, advirtió el alcalde Iván Arias.

La Alcaldía anunció que, además de evitarse las concentraciones en ese sector del centro, se impedirá la circulación de vehículos de alto tonelaje y el estacionamiento de coches. Incluso la verbena prevista para las fiestas julianas está bajo evaluación.

Si bien hay daños en varios sectores del embovedado, el tramo de mayor deterioro se encuentras desde la calle Yanacocha hasta el mercado Lanza, con pérdidas del piso de la bóveda y de revestimiento de muros.


El área con la situación más crítica del embovedado.

Con este daño, se corre el riesgo de que se produzcan sifonamientos. La parte más crítica justamente es la que colinda con la plaza San Francisco, indicó Juan Pablo Palma, secretario municipal de Resilencia.

El alcalde Arias anunció que se trabajará en este sector de inmediato, con un presupuesto de 5 millones de bolivianos. Aclaró que para intervenir todo el embovedado se requiere 50 millones, cuyo financiamiento debe ser aprobado por el Concejo Municipal.


El daño aumentó tras la época de lluvias.

Palma estimó que los trabajos en este sector se prolongarían hasta noviembre. Dijo que se hará todos los esfuerzos para realizar los trabajos desde el interior de la bóveda, porque de intervenir desde arriba se tendría que cavar la avenida Mariscal Santa Cruz.

Como recomendaciones mientras se realizan los trabajos en este tramo, la Alcaldía buscará evitar aglomeraciones y los asentamientos. 

Palma indico que no se preveé un evento súbito, pero es menor evitar las aglomeraciones.

Asimismo, se evitará el flujo de transporte pesado de más de 40 toneladas, porque podría generar hundimientos. Se limitará, además, el estacionamiento de vehículos, aunque no el paso vehicular en el sector.  

El Alcalde acotó que se coordinará con la Policía para evitar las manifestaciones en ese sector de la ciudad, pero también las organizaciones sociales deben entender que las concentraciones pueden traer desgracias.

Respecto a la verbena, que tradicionalmente se hace en la plaza San Francisco la noche del 15 de julio hasta el 16, Arias anunció que se tomará una decisión en base al informe. “Lo que vayamos a determinar es en función del bien común, en función de cuidar las vidas”, agregó.