INCLUIDO EL CASO DE HUAYTARI
Título: 

TCP admite tres recursos relacionados con las elecciones, pero descarta paralizar el proceso electoral

El magistrado Espada brindó la información. Foto: captura de pantalla.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó este miércoles que ha decidido admitir tres recursos presentados por diferentes parlamentarios que se relacionan con las elecciones generales, sin embargo, se negó a paralizar el calendario electoral para el 17 de agosto.

El magistrado decano Yván Espada informó que se ha admitido el recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputado Israel Huaytari, quien reclama la equidad de género en binomios presidenciales.

En segundo lugar, el TCP admitió el recurso de los parlamentarios Patricia Arce y Jairo Guiteras, quienes impugnaron la Ley de Migración, que otorga a los extranjeros naturalizados el derecho de postular a la presidencia o vicepresidencia.

El tercer recurso admitido fue presentado por el diputado Miguel Roca, quien reclama la participación directa de los pueblos indígenas en las elecciones nacionales.

El magistrado Espada enfatizó que, pese a las admisiones, no se ha dispuesto ninguna medida cautelar que frene o altere el calendario electoral.

“Es decir, el proceso electoral y su calendario electoral continuarán ejecutándose sin ninguna modificación como lo ha dispuesto el Tribunal Supremo Electoral”, afirmó.

El magistrado, cuestionado por ser uno de los prorrogados en el TCP, anunció que estos recursos seguirán su proceso y su resultado tampoco impedirá la realización de las elecciones de agosto.                   

“Una vez que se han admitido estos recursos, se tramitarán como manda la gestión procesal, se sortearán en su oportunidad y se resolverán en la problemática jurídica de fondo, que tampoco significará la alteración o la obstaculización del calendario y del proceso electoral”, afirmó.

Espada ratificó el compromiso del TCP con el Órgano Electoral de no paralizar las elecciones.