ESTE DOMINGO
Título: 

MOE Jubileo: La jornada electoral inicia con tranquilidad y responsabilidad

Según la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo, la puntualidad y la responsabilidad han marcado el inicio de esta importante jornada, salvo aislados reportes de inasistencia de jurados electorales.

El operativo nacional de la misión de observación comenzó a las 7:00 a. m. de este domingo, con cerca de 800 observadores desplegados en 79 municipios del país, que cubren 538 recintos y aproximadamente 3.500 mesas.

La MOE cuenta además con cerca de 30 reporteros comunitarios en zonas rurales y fronterizas. Según los reportes recibidos hasta las 9:30, la apertura de mesas fue puntual y ordenada en lugares como Colcha K, Shinahota, Comarapa, Rurrenabaque, Ixiamas, Sucre y Santa Cruz.

Con pocas excepciones, la asistencia puntual de los jurados electorales ha permitido que la jornada empiece en horario, en distintos recintos.

Al inicio de la jornada se registraron algunos retrasos e incidencias puntuales en algunos recintos con observadores de la MOE Jubileo. En Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Pando se reportaron casos de impuntualidad en la apertura de mesas, principalmente por la ausencia o retraso de jurados electorales, e incluso mesas que no llegaron a habilitarse en el horario previsto.

En algunos recintos de La Paz no se colocaron las listas de personas habilitadas en las mesas, por lo que la ciudadanía debía recurrir a los puntos de información. Además, se registró un incidente aislado con una persona adulta mayor que tuvo dificultades para emitir su voto.

En Oruro y Tarija, se reportaron modificaciones en la ubicación de mesas, sin información previa o con el fin de mejorar el flujo de votación. En Cochabamba, se observó la reutilización de material electoral, con boletas o listas tachadas sin la debida identificación de la nueva mesa.

Pese a estos hechos aislados, los registros fotográficos de los observadores muestran una alta participación ciudadana desde temprano, con filas formadas antes de la apertura de mesas, reflejando el compromiso cívico de la población con el proceso electoral.

En general, se registra un inicio de jornada tranquilo, sin incidentes de gravedad.

Por otra parte, se tiene información sobre algunos incidentes aislados, como problemas para que los observadores inicien su trabajo, estando incluso con chalecos y credenciales. Sin embargo, el percance se resolvió con apoyo del SIFDE nacional. El hecho se dio en el recinto Juana Azurduy, de la ciudad de Santa Cruz.

Más del 95% de los observadores de la MOE ya están reportando en el sistema informático creado para este fin, en los 538 recintos del país, registrando un promedio nacional de apertura de mesas del 92%, con estos porcentajes de apertura de mesas por departamento hasta las 9:30 a.m.:

  • La Paz - 92%
  • Cochabamba - 80%
  • Santa Cruz - 90%
  • Oruro - 95%
  • Tarija - 93%
  • Potosí - 90%
  • Chuquisaca - 95%
  • Beni - 91%
  • Pando - 80%

En regiones como Potosí, Tarija y Pando se reportaron recintos con mesas que aún no se han abierto por falta de jurados. En Cochabamba hubo algunos incidentes por falta de jurados y electores no aceptaron reemplazarlos

Asimismo, se recuerda a la población que el TSE ha informado oficialmente la no prohibición de uso de teléfonos celulares a las mesas de sufragio. Todos los electores pueden acercarse al momento del cómputo y sacar fotografías de las actas y aportar a la transparencia del proceso.