MISIÓN LLEGÓ AL PAÍS
Título: 

La UE se reúne con el TSE para desplegar una misión de observadores en las elecciones generales

Hassenteufel junto con el jefe adjunto de misión de la UE, Alexander Ian Gray. Foto: TSE

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios generales que se celebrarán el 17 de agosto. 

Un primer grupo del organismo, encabezado por el jefe adjunto de misión, Alexander Ian Gray, informó que participará en todas las etapas del proceso electoral, es decir, conocer los resultados finales de la primera vuelta.

“En total, vamos a hacer alrededor de 110 observadores para el día electoral. Dentro de unos 10 días, vamos a desplegar por todo el país unos 32 observadores de largo plazo que van a estar presentes en todos los departamentos”, afirmó Gray.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, consideró “saludable” la presencia de las misiones internacionales, ya que podrán realizar un trabajo de verificación de todo el proceso electoral que se viene desarrollando.

“En definitiva, ellos (las misiones), con su palabra, dan fe de que todo aquello, que se ha llevado adecuadamente, por eso nos interesa, nos viene bien, nos alegra y le damos la bienvenida a todos los integrantes de esta misión”, añadió.

Dentro de las actividades que desarrollará en el país, la misión de observación electoral de la UE tiene previsto sostener reuniones con las autoridades electorales, los partidos políticos, observadores nacionales y todos involucrados en el proceso electoral.

El calendario electoral, de cara a los comicios del 17 de agosto, se vienen desarrollando tras bloqueos de carreteras promovidos por organizaciones sociales “evistas” que demandan que Evo Morales participe de las elecciones.

De hecho, en pasados días hubo incluso nuevas advertencias de dirigentes, que apoyan al exmandatario en no permitir que se desarrollen los comicios. ///agc