La UE destaca que la jornada de votación se desarrolló de forma pacífica, ordenada y ‘bien organizada’

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea destacó este martes la participación de la ciudadanía en las elecciones generales del 17 de agosto de forma pacífica y consideró que el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los comicios fueron “bien organizados y con transparencia”.
En su informe preliminar, el jefe de la misión Davor Stier informó que si bien hubo algunos incidentes durante la jornada de votación, éstos fueron aislados y no alteraron el desarrollo normal de los comicios.
“Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que demostró el domingo en las elecciones. Son elecciones bien organizadas, con transparencia y el pueblo se pudo expresar en las urnas libremente, con seguridad, en paz y tranquilidad”, afirmó.
También ponderó el trabajo del presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, quien dijo que logró preservar la independencia y la neutralidad del ente electoral, contribuyendo así a la “confianza de la ciudadanía en la institución”.
Entre los hallazgos contemplados en informe se encuentran que los preparativos electorales fueron adecuados y cumplieron con los plazos, a pesar de los “importantes retos planteados por la grave crisis económica que atraviesa el país”.
El marco jurídico electoral del país ofrece garantías suficientes para la celebración de elecciones democráticas, según el documento, aunque considera que siguen existiendo algunas “lagunas normativas y dificultades de aplicación”.
El sistema de financiación política y de las campañas electorales requiere mejoras adicionales, sugiere la UE. Además, el mecanismo para hacer frente a la violencia política contra las mujeres necesita de instrumentos “más sólidos de aplicación”.
Con relación al Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), el organismo felicitó su aplicación e incluso consideró que fue implementado con “rotundo éxito” con la publicación en la hora prevista la noche del 17 de agosto.
Este hecho significó el restablecimiento de la confianza de las partes interesadas y confirmando la celebración de una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, señala el informe. ///agc