YPFB pide tranquilidad y asegura reducción de filas por combustible

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pidió este domingo tranquilidad a la ciudadanía, afirmando que las filas en los surtidores han disminuido gracias a los sobredespachos de diésel y gasolina realizados para cubrir la demanda interna.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que en los últimos cuatro días se ha superado el 100% de los despachos habituales, lo que ha permitido reducir las filas hasta en un 10%. Detalló que los envíos diarios de gasolina aumentaron de 7.2 a 8.4 millones de litros, mientras que los de diésel pasaron de 6.9 a 7.2 millones de litros. Sin embargo, advirtió que la sobredemanda podría generar un ambiente especulativo.
Dorgathen reconoció que la provisión de diésel es el mayor desafío para reducir las filas, ya que algunos camiones cargan entre 1.000 y 2.000 litros, lo que podría fomentar el acopio. En cambio, la distribución de gasolina no enfrenta la misma situación, lo que ha permitido una disminución más rápida en las filas.
Para evitar la especulación, el ejecutivo anunció que YPFB gestionará ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) medidas para sancionar a quienes acopien combustible y generen desabastecimiento artificial.
Dorgathen también desmintió que las reservas actuales solo cubran 15 o 20 días, señalando que el suministro de combustible es continuo desde Paraguay, Argentina, el puerto de Arica y Perú, lo que garantiza la reposición constante.
Anunció que YPFB tiene dos buques en camino: uno con diésel, que llegará el 24 de marzo, y otro con gasolina, previsto para el 26 de marzo. Además, informó que ya están contratados los buques que partirán en abril desde sus puntos de origen, con un tiempo estimado de navegación de 45 días a dos meses.
Explicó que las solicitudes actuales permitirán garantizar el abastecimiento en mayo y mantener reservas estratégicas en Arica, donde YPFB dispone de 4.3 millones de litros que cubren el 50% del consumo interno. Sin embargo, reconoció que estos operativos dependen de la disponibilidad de divisas.
Finalmente, aseguró que con la reciente aprobación del crédito externo se podrá cumplir con los pagos a los proveedores en Paraguay y Argentina, lo que permitirá estabilizar el suministro en las próximas semanas. Asimismo, mencionó que continúan las gestiones con el Ejecutivo para superar la coyuntura financiera y garantizar el abastecimiento de combustible a largo plazo.