Más de 700 jóvenes impulsan la innovación en Bolivia con formación tecnológica de Huawei
![](https://erbol.com.bo/sites/default/files/huawei_1.jpg)
Con apoyo de Huawei Technologies, en alianza con Banco Unión y la Fundación Emprender Futuro, se desarrolló el programa “IncubaUnión Tecnológico”. Esta iniciativa ha logrado convocar a más de 6.000 postulantes, de los cuales 735 jóvenes fueron admitidos para recibir formación especializada en tecnologías emergentes como Cloud Computing, Inteligencia Artificial (IA), %G, IoT y Digital Power.
"La tecnología es la clave para el desarrollo sostenible, y en Huawei creemos que invertir en el talento joven es fundamental para el futuro del país. A través de esta iniciativa, apoyamos a emprendedores en etapas iniciales, brindándoles recursos, mentoría y conexiones para desarrollar y escalar sus innovaciones. Nuestro objetivo es que los estudiantes conviertan sus ideas en soluciones tecnológicas con impacto real, abordando problemáticas sociales, económicas y ambientales, porque creemos que el futuro radica ahí”, afirmó Cristhian Landivar, especialista de Relaciones Públicas y encargado de ecosistemas de Huawei Bolivia.
La empresa ofreció el curso de manera virtual, con la participación de tres expertos locales de Huawei Bolivia. Las capacitaciones fueron diseñadas para ayudar a los estudiantes a comprender cómo la tecnología ha evolucionado a lo largo de las revoluciones industriales y a sopesar su impacto en la actualidad. Durante las sesiones, se abordaron temas clave como: Cloud Computing, Inteligencia Artificial, 5G, IoT y Digital Power, proporcionando una visión integral sobre estas tecnologías emergentes. También se discutió cómo estas innovaciones están siendo implementadas en la industria y qué proyecciones tienen a futuro.
El programa IncubaUnión Tecnológicos desarrolla en tres etapas fundamentales: Capacitación, donde Huawei proporcionó formación especializada a los participantes en tecnología; una fase de Bootcamp, en la que se seleccionaron las ideas más innovadoras y los equipos trabajarán en prototipos funcionales con el apoyo de mentores. Finalmente, durante el Torneo Nacional se expondrán las 10 mejores propuestas para que 5 de ellos puedan ganar Bs. 48.000 que deben ser utilizados para impulsar sus proyectos.
La fase de capacitación, liderada por Huawei, contó con la participación de jóvenes provenientes de los nueve departamentos de Bolivia, con La Paz, Cochabamba y Santa Cruz como las regiones con el mayor número de inscritos. Del total de admitidos, 576 participantes completaron exitosamente la formación, alcanzando un 78% de finalización, mientras que 395 ya han obtenido su certificación (68.58%), con plazo hasta el 16 de febrero para el resto de los graduados. Además, se destaca una significativa presencia femenina en tecnología, con el 30.34% de los participantes siendo mujeres y el 69.66% hombres, reflejando una creciente inclusión en el sector.
Además, los proyectos seleccionados no solo recibirán financiamiento, sino que serán promovidos para su implementación en el ecosistema tecnológico boliviano, ampliando su impacto a largo plazo.
IncubaUnión nace como un Proyecto de Responsabilidad Social de Banco Unión, “Queremosbrindar herramientas y oportunidades a diferentes sectores de la población externa al Banco, sentimos mucho orgullo al ver la cantidad de participación de los jóvenes bolivianos tomando oportunidades que los ayudará a crecer en su vida personal y profesional, gracias a Huawei pudimos ver como el conocimiento tecnológico viene acompañada de crecimiento económico” comentó Paola Flores Saldías Jefe Nacional de RSE de Banco Unión S.A.
Con este respaldo Huawei reafirma su liderazgo en innovación y educación digital, consolidándose como un actor clave en la transformación tecnológica del país. Gracias a iniciativas como IncubaUnión Tecnológico, la empresa fortalece el ecosistema de emprendimiento, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para liderar la revolución digital.
“Invertir en educación y tecnología es fundamental para construir una economía digital sostenible. En Huawei estamos convencidos de que Bolivia tiene el talento para innovar y liderar el futuro tecnológico de la región, y estamos comprometidos a apoyarlos en este desafío”,concluyó Landivar.
Con la participación de más de 700 jóvenes emprendedores y el respaldo de Huawei, Bolivia avanza hacia un futuro digital más inclusivo e innovador.
(Con información de Huawei)