Cooperativas mineras y el dólar: ‘tanto dinero estamos perdiendo con el tipo de cambio’

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Josué Caricari, explicó que su sector tiene pérdidas económicas debido al tipo de cambio fijo que existe en Bolivia, puesto que sus minerales con comprados en base a la cotización oficial.
Según explicó, antes las comercializadoras compraban los minerales en dólares y los mineros recibían la divisa norteamericana en efectivo. “Veíamos el dólar”, recordó.
Sin embargo, ante la escasez de dólares, dijo que hace unos ocho meses las comercializadoras han empezado a pagar a los mineros en moneda boliviana, acogiéndose a la cotización de Bs6,85.
“Eso afecta bastante a las cooperativas, imagínese tanto dinero estamos perdiendo con el tipo de cambio actual”, lamentó Caricari en contacto con ERBOL.
Afirmó que antes los mineros recibían los dólares y los hacían circular en la economía porque los llevaban a librecambistas para cambiarlos por bolivianos, pero ahora ha desaparecido la moneda estadounidense en el país.
No tiene una estimación del daño económico al sector, pero explicó que se puede constatar con la diferencia de cotizaciones del dólar. Mencionó que actualmente reciben los pagos a una cotización redondeada de Bs7, cuando en el mercado paralelo el precio de la divisa llega a Bs14.
En ese marco, urgió a entablar una mesa de trabajo para abordar el tema del dólar y su circulación.