Banco Unión firma alianzas con dos universidades con miras a impulsar la educación e inclusión financiera

Banco Unión S.A. consolidó nuevas alianzas con el sistema universitario mediante la firma de convenios de cooperación interinstitucional con la Universidad Amazónica de Pando (U.A.P.) y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH).
El primero de estos acuerdos fue suscrito el jueves 8 de octubre en la ciudad de Cobija, entre el Rector de la Universidad Amazónica de Pando, Franz Navia Miranda, y la Gerente de Sucursal de Pando de Banco Unión S.A., Beatriz Litzi Navia Miranda. Posteriormente, este miércoles 15 de octubre en la ciudad de Sucre, se llevó a cabo la firma del segundo convenio con la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, representada por su Rector Walter Isidro Arizaga Cervantes, y el Gerente Regional de Chuquisaca, Roberto Durán Flores, en representación de la entidad financiera.
Ambos convenios establecen líneas de cooperación orientadas al desarrollo de actividades conjuntas que fortalezcan la educación e inclusión financiera, la interacción social y la extensión universitaria, además de la promoción de la gestión del conocimiento y la ejecución de proyectos colaborativos que contribuyan al crecimiento académico, económico y social de las regiones donde operan.
Estas alianzas permitirán conformar equipos de trabajo multidisciplinarios encargados de planificar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones conjuntas, garantizando que las iniciativas respondan a las necesidades y potencialidades de los estudiantes y de la comunidad universitaria.
Con la suscripción de estos convenios, Banco Unión S.A. reafirma su compromiso con el desarrollo educativo del país y su propósito de fortalecer la educación financiera como herramienta esencial para la toma de decisiones responsables, la gestión eficiente de recursos y el impulso de proyectos personales y profesionales sostenibles.
A través de estas iniciativas, Banco Unión S.A. destacó que impulsa el progreso de los jóvenes bolivianos mediante cursos, capacitaciones y programas de formación que influyen directamente en su desarrollo profesional y personal, brindándoles herramientas que los preparan para construir un futuro con más oportunidades.