RECHAZA ARANCELES DE TRUMP
Título: 

Arce en la CELAC plantea profundizar el comercio regional y el uso de monedas locales

El mandatario durante su participación e la Cumbre en Honduras.

Ante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Luis Arce planteó sus propuestas para fortalecer el comercio regional en un contexto marcado por el giro proteccionista que anunció el Gobierno de Estados Unidos.

La propuesta de Arce se enfoca en fortalecer el comercio intrarregional, además del uso de monedas locales para este intercambio, con el objetivo de sortear las vulnerabilidades del sistema financiero internacional.

“Es imperativo, por tanto, avanzar en el uso de monedas locales para el intercambio comercial, fortalecer nuestra banca de desarrollo regional, profundizar el comercio intrarregional y crear un fondo de estabilización para mitigar los efectos de las crisis globales en nuestras economías”, dijo el mandatario.

La cumbre de la CELAC se desarrolla en Honduras, cuando en el mundo se debaten los efectos de las medidas arancelarias de Donald Trump. Si bien el presidente de EEUU anunció una pausa en sus medidas para varios países, se ha enfrascado en una guerra comercial con China imponiéndole aranceles de más del 100%.

Arce expresó su desacuerdo con las nuevas medidas arancelaria de EEUU, al considerarlas de corte ultraproteccionista y que abren “el riesgo de una guerra comercial con nocivos efectos y no resolverá la crisis sistemática del capitalismo, sino por el contrario la agravarán, porque inducir a una recesión mundial”.

Asimismo, el presidente boliviano se expresó a favor del Foro de la CELAC con China y anunció que su país participará activamente a una nueva sesión que se convoque en mayo.

El foro CELAC-China es un mecanismo que lleva una década y que tendrá una Cumbre en mayo de este año en el país asiático.