VE VALORACIÓN
Título: 

Mayer, el oro boliviano en esgrima es recibido con cariño en el país

El esgrimista boliviano de 18 años, Esteban Mayer que logró una medalla de oro histórica para Bolivia , brindo una conferencia de prensa en su llegada al país donde recibió el cariño de sus familiares y ambiente deportivo en la ciudad de La Paz.

 "Estoy muy feliz de saber que se valora y se aprecia el resultado que obtuve," afirmó. "No es un resultado solo mío, es un resultado que marca al país como un país que puede, un país que lo va a lograr y que va a seguir adelante." El atleta, que ha mostrado un notable progreso en poco tiempo, cree firmemente en su potencial para alcanzar un sueño olímpico en 2028.

Mayer hizo un llamado a las instituciones del país para que se involucren más en el apoyo a los deportistas. Señaló que el respaldo financiero es crucial, ya que el esfuerzo de las familias es limitado. "Es necesario que se apoye... hasta cierto punto pueden los padres," comentó, y añadió que sin un apoyo sostenido, los atletas como él no podrán alcanzar metas mayores. "Si no se apoya al deporte... lo que va a pasar es que no se va a lograr ese sueño olímpico."

El deportista destacó la importancia de la competencia internacional para mejorar su nivel. Para eso, es necesario viajar y participar en torneos en Europa y Estados Unidos. "La mayoría de los chicos que están en el podio entrenan en Estados Unidos," explicó. Mayer enfatizó que es fundamental "salir afuera" y competir en otros países, ya que de lo contrario, no será posible seguir creciendo y desarrollando su talento.

Finalmente, Mayer hizo una crítica al enfoque actual del apoyo deportivo en Bolivia. "No solo se apoya a todo fútbol, todo fútbol, todo fútbol," manifestó, destacando que hay otros talentos en el país que también merecen respaldo. Si bien está agradecido por la beca que recibe, fue claro al señalar que no es suficiente.