SUEÑO DEL REPECHAJE
Título: 

Bolivia cae en Colombia y se juega todo el martes ante Brasil en El Alto

En una noche decisiva en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, la selección colombiana cumplió con las expectativas y venció con claridad a Bolivia por 3-0, en el marco de la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. 

Con este resultado, Bolivia se juega el sueño mundialista en la última fecha del martes ante Brasil en el estadio de El Alto. Para entrar al repechaje, la Verde requiere de una victoria, mientras que su rival Venezuela empate o pierda de local ante la selección colombiana.  

Desde el arranque en el partido de este jueves, Colombia impuso condiciones con una propuesta ofensiva basada en la amplitud por bandas y la circulación rápida en zona de tres cuartos. Bolivia, bajo la conducción de Óscar Villegas, optó por un bloque medio-bajo en su juego, buscando contener y salir en transición. Sin embargo, la presión alta de los cafeteros neutralizó cualquier intento de progresión boliviana, y el dominio territorial fue absoluto.

El primer tanto llegó al minuto 32, cuando Santiago Arias desbordó por derecha y envió un centro rasante que James Rodríguez conectó de primera, venciendo a Carlos Lampe. Bolivia respondió con un tiro libre de Miguel Terceros que pasó cerca del palo, pero careció de profundidad y volumen ofensivo. El mediocampo boliviano no logró sostener el balón ni generar asociaciones que inquietaran a la zaga rival.

En el complemento, Colombia mantuvo el control del trámite, aunque el ritmo decayó por momentos. Al 74’, Juan Fernando Quintero filtró un pase preciso para Jhon Córdoba, quien definió con potencia al segundo palo. El tercer gol llegó al 83’, tras una jugada individual de Luis Díaz por izquierda, que culminó en asistencia para Quintero, quien definió con clase ante la salida del arquero.

El resultado reflejó la superioridad del local, que mostró solidez táctica, jerarquía individual y capacidad de reacción en un momento clave. Con esta victoria, Colombia alcanza los 25 puntos y asegura su clasificación directa al Mundial 2026, disipando las dudas que rodeaban el proceso de Lorenzo. Bolivia, en cambio, queda al borde de la eliminación, pero aun con chances del puesto de repechaje. 

Colombia: Camilo Vargas, Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Jefferson Lerma (Juan Camilo Portilla), Richard Ríos, Jhon Arias (Jáminton Campaz), James Rodríguez (Juan Fernando Quintero), Luis Díaz (Marino Hinestroza), Jhon Córdoba
Dt : Nestor Lorenzo

Bolivia: Carlos Lampe, Diego Medina (Leonardo Zabala), Luis Haquín, Efraín Morales, José Sagredo, Gabriel Villamil, Ervin Vaca (Moisés Villarroel), Robson Matheus (Henry Vaca), Miguel Terceros, Roberto Fernández (Carmelo Algarañaz), Moisés Paniagua (Tonino Melgar)
Dt: Oscar Villegas