DESMIENTE A DELEGACIÓN CRUCEÑA
Título: 

Viceministro Guachalla: análisis sobre actualización cartográfica definirá el plazo del censo

Mesa técnica instala en la ciudad de Trinidad. Foto/Tomada de Btv

El viceministro de Planificación David Guachalla informó que la mesa técnica ingresó al análisis sobre la actualización cartográfica estadística y a partir de esta evaluación se podría definir el plazo para la realización del Censo de Población y Vivienda.

Dijo que este sábado, el INE ha informado sobre el avance de la actualización cartográfica que “es la más importante, la más compleja y las más crítica”.

Explicó que es importante porque a partir de esta actividad se va definir la fecha del Censo y también se contará con información necesaria para determinar el número de boletas que se va a requerir en el proceso censal y el número de censistas voluntarios que se necesitarán.

Indicó que se tomarán el tiempo necesario para revisar esta actividad a nivel departamental, ciudad capital, ciudad intermedia y área dispersa, por lo que hay total amplitud de ofrecer la información por parte del INE.

Guachalla afirmó que son totalmente falsas las aseveraciones de la delegación de Santa Cruz porque este sábado se ha repartido información sobre el avance de la actualización cartográfica a nivel departamental y ese es el análisis exhaustivo que se está realizando en este momento, comentó.

“No existe en ningún momento esa situación de que se estuviera ocultando información, el equipo del INE está con toda la información disponible a solicitud de los técnicos acreditados. En ese momento se abren los archivos y entregan la información detallada”, declaró en conferencia de prensa.

La delegación cruceña a la cabeza del rector de la Universidad Autónomo Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, su técnico Jorge Akamine y el asesor José Luis Santiesteban, reclamaron porque el INE no accedió a entregar el documento físico de la propuesta del Censo.

Cuéllar manifestó que decir que no se hará Censo el 2023, porque no están argumentando técnicamente, es una postura política porque recién empezó la exposición del INE y una vez que acabe, recién comenzaría el debate técnico.

Akamine manifestó que hasta ahora no tuvieron el escenario para profundizar en el desglose de las actividades del INE. Entre tanto, Santiesteban demandó la necesidad de transparentar la mesa técnica entregando información y dejando que los medios transmitan las sesiones y los técnicos ingresen con celulares y laptops.