Sección

Evo acusa de neoliberal al gobierno de Lucho Arce y de provocar la quiebra de tres empresas estatales

El expresidente Evo Morales acusó este domingo al gobierno de Luis Arce Catacora de implementar políticas neoliberales que estarían provocando la quiebra de empresas estatales como Emapa, Entel y Banco Unión. Según Morales, esto allanaría el camino hacia una nueva ola de privatizaciones debido a la baja calidad en los servicios estatales.

La COP29 logra un acuerdo final con 290.000 millones de euros al año en financiación climática

Fuente: Europa Press

La presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) ha anunciado una declaración final que refleja un compromiso de financiación anual por parte de los países desarrollados de 300.000 millones de dólares (290.000 millones de euros) hasta 2035 a sus socios en vías de desarrollo tras una larga noche de negociaciones.

Obispo de Santa Cruz: Se nos quiere hacer vivir la crisis en la mentira y ocultar a los responsables

El obispo de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, advirtió este domingo que las autoridades de gobierno buscan que la población viva la crisis en medio de la mentira, ocultando a los principales causantes de la crisis y ignorando de manera perversa el sufrimiento de las víctimas más débiles e indefensas.

La lluvia vuelve a generar emergencias en La Paz: mazamorra afecta viviendas y se tuvo que rescatar personas

Nuevamente La Paz sufre por las lluvias. En este caso la caída de la mazamorra afectó la zona Inca Llojeta, anegando viviendas. Funcionarios tuvieron que movilizarse de emergencia y se logró rescatar al menos una decena de personas.

La mazamorra se registró al finalizar la tarde. Aparentemente la mazamorra habría caído desde el cementerio Los Andes, informó el secretario municipal de Resiliencia, Juan Pablo Palma.

Luego de la primera evaluación, se identificaron alrededor de 40 viviendas afectadas.

Romero: La libre importación no funcionará y urge un acuerdo para evitar colapso del Estado

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, cuestionó la medida del gobierno de permitir la libre importación de combustibles como una solución de emergencia para el suministro de diésel y gasolina en el país. Según Romero, esta medida “no va a funcionar” y enfatizó la necesidad de un acuerdo nacional que permita estabilizar la economía, fortalecer la política y restablecer la institucionalidad.

Ecologistas reclaman que la COP29 inste a los países ricos a proveer un billón de dólares anuales hasta 2030

Fuente: Europa Press

Organizaciones ecologistas y sociales españolas presentes en la Cumbre del Clima que se celebra en Azerbaiyán han reclamado un acuerdo para que los países ricos se comprometan a proveer un billón de dólares públicos anuales hasta 2030 para acciones climáticas.

Senador del MAS ante la crisis: "Ojalá este año pase pronto y haya una nueva elección”

El senador paceño del Movimiento al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, expresó su preocupación por la actual crisis económica que afecta al país, marcada por la escasez de alimentos y combustibles, haciendo votos para que pase el tiempo y el país llegue a las elecciones generales anticipadas, donde el MAS-IPSP tenga nuevos liderazgos políticos.

Ajpi lamentó el estado de desorientación tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo, donde el diálogo ha sido reemplazado por actitudes confrontativas.

Opositores denuncian que Emapa vende arroz selecto a la Policía y k'haja a la población

Diputados opositores denunciaron una actitud de discriminación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) hacia la población, alegando que suministra arroz de calidad en quintales a la Policía Boliviana, mientras que a la población vende arroz “khaja” popular de menor calidad en fracciones de arroba.

Inquilinos de viviendas y comercios alertan que están al borde de la calle por crisis económica

El representante de la Organización de Inquilinos Cochabamba (OINCO) y presidente de la organización a nivel nacional, Aniceto Hinojosa, ha alertado sobre la grave situación económica que enfrenta el país, la cual está poniendo en riesgo a miles de inquilinos de viviendas y locales comerciales.