Sección

CIDH designa a dos argentinos, un brasileño y un británico para investigación en Bolivia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este jueves los nombres de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepedientes (GIEI), que investigará los hechos de violencia suscitados en Bolivia durante la crisis electoral y poselectoral de fines del pasado año. 

Gobierno de Bolivia da su apoyo a Almagro para la reelección en la OEA

La canciller Karen Longaric anunció este jueves, en la Organización de Estados Americanos (OEA), que Bolivia apoyará la reelección de Luis Almagro como Secretario General del organismo.   

“Quiero también anunciar hoy que mi Gobierno ha decidido apoyar la reelección del Secretario General de la Organización de Estados Americanos, don Luis Almagro, quién ha cumplido una labor fundamental en la defensa de la democracia y el Estado de Derecho en la región”, dijo Longaric durante su intervención en el Consejo Permanente que se realizó este jueves en Washington.

Choquehuanca instó a respetar el binomio elegido en Argentina

David Choquehuanca, en su intervención ante la reunión del Pacto de Unidad, instó a las organizaciones sociales que se respete el binomio del MAS elegido en Argentina, a la cabeza de Luis Arce Catacora, por la unidad del Instrumento Político.

“Ahora, allá han decidido: presidente Luis Arce Catacora”, dijo Choquehuanca ante la concentración de dirigentes.

Escuchar el nombre de Arce generó el silbido y abucheos de los asistentes. Ante esa reacción, el excanciller pidió escuchar. 

Epidemia de dengue afectó a Angélica Sosa, presidenta del Concejo de Santa Cruz

La epidemia de dengue que azota a las tierras bajas de Bolivia y particularmente a la capital oriental, Santa Cruz de la Sierra, afectó incluso a la salud de la presidenta del Concejo Municipal capitalino, Angélica Sosa.

“Recién he atravesado, son nueve días. Acabo de atravesar la enfermedad”, confirmó la autoridad municipal en contacto con la prensa, en medio de los operativos que se realizan para controlar la epidemia en los barrios de la ciudad.

Galindo sobre Añez: “Es una mujer que no se ubica con que su gobierno es transitorio”

La activista y líder de Mujeres Creando, María Galindo, criticó el discurso de la presidenta Jeanine Añez por el 22 de enero. Dijo que no se ubica que es un gobierno transitorio y que demostró angurria de poder.

“Nos ha mostrado en su discurso que es una mujer que no se ubica con que su gobierno es transitorio, una mujer que tiene ambición de quedarse en el cargo”, manifestó la socióloga.

Loza dice que candidatura de Arce es una “decisión tomada” y que no habrá retractación

El dirigente del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, salió este jueves a defender la candidatura presidencial de Luis Arce Catacora, decidida en Argentina, después de que sectores afines al MAS rechazaron esa postulación porque el elegido de las bases es David Choquehuanca.

Loza aseveró que la candidatura de Arce es una “decisión tomada” y que no habrá retractación al respecto.

Embajador de China espera que “con cualquier gobierno” las relaciones con Bolivia se desarrollen

El embajador de China, Huang Yazhong, aseveró que los proyectos que involucran a su país en Bolivia se desenvuelven de manera feliz y, además, expresó su deseo de que las relaciones entre ambas naciones se desarrollen con cualquier gobierno que asuma.      

“Yo tengo confianza de que, con cualquier gobierno, estas relaciones y cooperaciones puedan seguir desarrollando”, afirmó el representante diplomático.

Sujeto mató a un policía que atendía caso de violencia familiar

En el norte integrado de Santa Cruz, el sargento de la Policía, Fidel Laime Humerez, falleció el miércoles luego de haber sido atacado con un arma punzocortante por parte de un sujeto acusado de violencia familiar.

El crimen se registró en el municipio de Saavedra, de la provincia Obispo Santistevan. 

El sargento Laime y su compañero policía asistieron a atender un caso de violencia familiar, pero fueron sorprendidos cuando el agresor los atacó con el arma punzocortante, indicó el coronel Iván Rojas, director nacional de la FELCC.

“Nuestro líder Evo me parece que nos quiere dividir”, dice dirigente del MAS

“Nuestro líder Evo Morales nuevamente, me parece, nos quiere dividir”. Así el dirigente de la Dirección Nacional del MAS, Hilarión Mamani, expresó su reproche a la decisión que se tomó en una Reunión de Alto Nivel en Argentina, donde el exmandatario determinó junto a una cúpula que Luis Arce sea el candidato presidencial, cuando las organizaciones eligieron a David Choquehuanca.

Embajador de Alemania advierte que detener el proyecto del litio sería un “duro revés” a las relaciones

Después de que el Gobierno anunció su intención disolver “amigablemente” la sociedad con una empresa alemana para la explotación del litio, el embajador de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel, advirtió que detener el proyecto sería un duro revés para las relaciones entre ambos países y que afectaría la credibilidad de Bolivia para inversiones.