Sección

TSE inhabilitó a 147.365 electores para el 3 mayo por varios motivos

El Tribunal Supremo Electoral informó este domingo que 147.365 personas fueron inhabilitadas para las elecciones del 3 de mayo, pero a partir de este lunes pueden iniciar consultas ante el Órgano Electoral.

De esa cantidad, 147.064 residen en el país y 301 en el exterior. Las causales por inhabilitación cubren desde fallas en la documentación, error de captura, menor de edad, inscripción interdepartamental, posible doble identidad, posible suplantación de identidad, suspensión de identidad y suspendido por recinto inhabilitado en los Tribunales Electorales Departamentales (TED).

Gobierno confirma nuevo caso de coronavirus, joven de 22 años llegó de España a Santa Cruz

El ministro de Salud Aníbal Cruz informó este domingo que una joven de 22 años proveniente de Madrid, España, fue detectada con la enfermedad del coronavirus, con lo que suma tres casos en Santa Cruz para un total de 11 confirmados en el país.

La autoridad indicó que la joven llegó el pasado 12 marzo y se presentó de manera voluntaria a las autoridades médicas tras sentir síntomas y fue sometida a un aislamiento donde se tomaron  muestras que dieron resultado positivo.

Montaño: Compras confidenciales equivale a reponer gastos reservados en FFAA y Policía

El diputado Edgar Montaño (MAS) afirmó que la reforma al Manual del Sistema de Compras Estatales (Sicoes) dispuesto por el Ministerio de Economía en favor de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana “es acto ilegal porque con una simple resolución repone los gastos reservados y mete las manos a los recursos del Tesoro a título de seguridad del Estado”.

Goitia: Covid-19 es de baja letalidad y no requiere equipos ni hospitales costosos

El exministro de Salud, Javier Torres Goitia, afirmó que el coronavirus está provocando un pánico exagerado y una serie de especulaciones comerciales y también electorales, por la inevitable difusión de una enfermedad de baja letalidad, cuya prevención no requiere de equipos costosos ni hospitales, sino de educación y honestidad política.

Advirtió que el peor daño a la salud es utilizar la enfermedad para ganar votos o dinero irresponsablemente con alarmas que más que ayudar a la solución del problema, lo agravan. 

Concejal de Caquiaviri: “No tenemos ni aspirina para enfrentar Covid-19"

Al menos diez centros de salud del municipio de Caquiaviri, provincia Pacajes de La Paz, están abandonados por las autoridades municipales que desde junio del año pasado bloquearon la compra de insumos debido a un conflicto interno entre el Concejo Municipal y el alcalde Bruno Álvarez Chambi, elegido el 2015 por el Frente para la Victoria (FPV).

Iglesia Católica reprocha el bloqueo de hospitales a enfermos de coronavirus

Al celebrar el tercer domingo de cuaresma, la Iglesia Católica expresó un sentimiento de rechazo a la actitud de grupos de manifestantes que la semana pasada bloquearon el ingreso de personas sospechosas de portar el coronavirus a hospitales públicos en Santa Cruz y La Paz, por temor a ser contagiadas.

En las homilías  pronunciadas en ambas ciudades, los sacerdotes advirtieron que la actitud demostrada no condice con el comportamiento de todo cristiano que ha recibido el sacramento del bautizo y dice ser católico seguidor de Cristo.

Identifican a presunto autor de la muerte de un portero de un edificio en La Paz

La Fiscalía Departamental de La Paz de manera conjunta con la Policía Boliviana, logró identificar a los presuntos autores de la muerte de Angelino M.M., portero del edificio Mariscal de Ayacucho, ubicado en la Calle Loayza de la ciudad de La Paz.

Este hecho de sangre que derivó en la muerte de Angelino M.M y con heridas de gravedad a otro portero, se suscitó el pasado 29 de febrero cuando los ahora identificados ingresaron al edificio a horas 19:00, se camuflaron y posteriormente cometieron el crimen en la madrugada.

Gobierno apelará al Ejército y Policía para poner cordones de seguridad a hospitales

El viceministro de Régimen Interior Javier Issa informó este sábado en Cochabamba que coordina acciones con el Ejército y la Policía Boliviana para poner cordones de seguridad alrededor de los hospitales destinados a brindar atención médica a los sospechosos de contraer el coronavirus.

“Estamos coordinando con la Policía y el Ejército y a las personas que no permitan el ingreso de personas, supuestamente, infectadas a los centros llamados, van a ser detenidas y procesadas con todo el peso de la ley”, declaró en conferencia de prensa.

Alcalde de Bermejo fue sentenciado a ocho años de cárcel por enriquecimiento

El Tribunal Primero de Sentencia de la ciudad de Bermejo condenó al alcalde Delfor Burgos (MAS), a ocho años de reclusión por los delitos de concusión y enriquecimiento ilícito, informó el Fiscal Departamental de Tarija, Carla Oller Molina.

Similar sanción fue impuesta contra el exdirector de protocolo del mismo municipio, Ciro Antonio Chávez Estrada por los mismos delitos.

Añez observa a los medios por transmitir desinformación y pánico por coronavirus

La presidenta transitoria Jeanine Añez observó a los medios de comunicación social por transmitir pánico y desinformación a la población sobre la epidemia del coronavirus, durante una reunión informativa con directores y jefes de prensa realizada este sábado en Palacio de Gobierno.

Acompañada de los ministros de la Presidencia, Comunicación y Salud, Añez encabezó el encuentro teniendo al frente un envase de alcohol en gel y una caja de kleenex, y aseguró que el interés de su gobierno es generar tranquilidad a todos los bolivianos.