Sección

Cacerolazo en Potosí exige mejores condiciones para enfrentar el coronavirus

Una protesta poco habitual fue realizada este martes por vecinos de la ciudad de Potosí en demanda de mejores condiciones para afrontar el azote de la pandemia del coronavirus. 

Desde balcones, terrazas, e incluso usando cacerolas, cornetas y bocinas de sus vehículos habitantes potosinos protestaron exigiendo mejores condiciones ante la Covid-19 como un laboratorio adecuado para pruebas, equipos de bioseguridad para los centros de salud, hornos crematorios, entre otros.

Presencia de Eva Copa en entrega solidaria de alimentos desató reclamos

La presencia de Eva Copa en un acto de entrega de alimentos en El Alto generó los reclamos a gritos de productores, quienes rechazaron la presencia de la Presidenta del Senado porque consideraban que politizaba la causa solidaria.

Los productores del municipio de Palos Blancos en Sud Yungas llegaron a El Alto este martes con 13 camiones de frutas y otros alimentos, para ser entregados a personas necesitadas de la urbe.

Añez y ministros donarán parte de su sueldo para un fondo de ayuda

La presidenta transitoria Jeanine Añez informó que ella y sus ministros donarán parte de sus sueldos durante la emergencia por el coronavirus, para establecer un fondo de ayuda a las personas afectadas con el Covid-19.

La mandataria hizo el anuncio este martes a través de un breve mensaje en video.

Posteriormente, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aclaró que la mandataria y los miembros del gabinete donarían el 50% de sus salarios, lo cual suma unos 250 mil bolivianos al mes.

Gobernación de La Paz entrega alimentos para familias en situación vulnerable

La Gobernación de La Paz entregó este martes alimentos en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto, para familias que se encuentran en situación vulnerable debido a la cuarentena por la emergencia sanitaria nacional de la pandemia.

El gobernador Felix Patzi manifestó que entre las familias beneficiarias de los alimentos algunas ni siquiera son inquilinas, sino son cuidantes de terrenos y que para sobrevivir desarrollan actividades precarias como limpiaparabrisas o salen a vender cosas pequeñas.

Trópico denuncia al Gobierno ante la ONU y CIDH por vulneración de derechos

Autoridades del Trópico de Cochabamba, a la cabeza de Andrónico Rodríguez, informaron que están enviando denuncias contra el Gobierno de Bolivia ante la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Rodríguez indicó que las denuncias con por “la extrema vulneración de derechos en la región del Trópico de Cochabamba y en Bolivia”.

Señaló que en el país se ha criminalizado la solidaridad y la cuarentena se ha judicializado.

FELCV durante la cuarentena registró 1.421 casos de violencia, entre ellos 4 feminicidios

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Juan Carlos Alarcón, informó este martes que, en el periodo de la cuarentena desde el 17 de marzo, se atendió 1.421 casos, de los cuales cuatro son feminicidios y 43 corresponden a hechos de violación a niña, niño y adolescente.

Llegan al país 101 bolivianos en vuelo humanitario desde México

La Cancillería informó que este martes que retornaron al país 101 compatriotas bolivianos, gracias a un vuelo humanitario que dispuso el Estado mexicano

Un avión militar de la Fuerza Aérea Mexicana partió en la madrugada desde la Ciudad de México y llegó a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a las 11:45 horas, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Alto: Abren Hospital con 100 camas de internación y 10 de terapia intensiva

En la ciudad de El Alto, la Caja Nacional de Salud (CNS) abrió este martes para la atención el Hospital Apóstol Santiago, en su primera fase, con una capacidad de 100 camas para pacientes internados y 10 camas de terapia intensiva.

El gerente de la CNS, Roberto Carlos Rojas, indicó que la población asegurada ya puede ser atendida en ese nosocomio.