Sección

Entrega del Tren Metropolitano demoraría un año más, anuncia Montaño

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, lamentó este jueves que la conclusión de las obras del Tren Metropolitano de Cochabamba demorará por lo menos un año más, con lo cual se prevé la entrega hasta finales de 2021. 

“Me ha preocupado bastante que una importante obra que se tenía que entregar en agosto de este año, ahora tengamos que prolongarla un año más”, expresó Montaño.

Aprehenden al exdirector de Migración, Marcel Rivas, acusado de favorecer salida de Murillo y López

El exdirector de Migración, Marcel Rivas, fue aprehendido este jueves por la Policía en la ciudad de La Paz, en el marco de la investigación por presunto favorecimiento indebido a la salida del país de los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López.

Rivas está investigado por los delitos de uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.    

Coronel Douglas Uzquiano asume como Director Departamental de la FELCC-La Paz

El coronel de la Policía, Douglas Uzquiano Medrano, fue posesionado este jueves como nuevo Director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz.

Reemplaza en el cargo al coronel Alfredo Vargas.

El director nacional de la FELCC, coronel Alberto Aguilar, explicó que este tipo de cambios son rutinarios en situaciones de cambio de alto mando policial, como el que ocurrió recientemente.

Unión Europea concluye que elecciones fueron “creíbles” y no ve necesario hacer auditorías

La Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea (UE) entregó este jueves su informe final del proceso electoral boliviano, oportunidad en la cual sostuvo que los comicios fueron creíbles y que en este momento no ve necesario realizar auditorías.

“Nuestra principal conclusión de estas elecciones del día 18 de octubre es que eran elecciones creíbles que reflejaron en la voluntad del pueblo boliviano”, afirmó Alexander Gray, jefe de la Misión europea.

López no se presentará por seguridad de su familia y ante inseguridad jurídica, dice su abogado

El abogado Ariel Méndez, defensor del exministro Luis Fernando López, aseveró que éste no se presentará ante las autoridades debido a que existe inseguridad jurídica en Bolivia y, además, por su seguridad y la de su familia. 

“Por las razones quo yo he expuesto que son principalmente la seguridad personal y la de su familia y la inseguridad jurídica que existe en el país hasta el momento, él no va a poder hacerse presente físicamente a ningún llamado de la autoridad”, dijo el abogado en entrevista con Unitel.

Avicultores piden mayor control fronterizo para frenar el contrabando de productos

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) exigió en las últimas horas a las autoridades correspondientes que ejerzan un mayor control en las fronteras para contrarrestar el contrabando de distintos productos.

“Denunciamos públicamente el contrabando de carnes de pollo y cerdo, así como también de papa, maíz, sorgo y lácteos, que diariamente ingresan al país por la localidad de Tupiza ubicada en el departamento de Potosí”, manifestó el presidente de la ADA, Ricardo Alandia.

Alcaldesa de Sipe Sipe sufrió agresiones y se desvaneció en medio de hostigamiento

En el departamento de Cochabamba, la Alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia, fue víctima de agresiones, hostigamiento, retención y hasta se desvaneció, debido a la actitud de padres de familia que se exigieron la entrega de canastas escolares.

Lo ocurrido generó condena de varias instituciones, como la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Concejalas y Alcadesas, quienes deploraron las agresiones y llamaron a respetar los derechos de Heredia.