Sección

Controvertido estudio con monos reaviva el debate sobre las pruebas con animales

Fuente: AFP

Las madres monos separadas permanentemente de sus crías a veces encuentran consuelo en los juguetes de peluche: este hallazgo reciente de los experimentos de Harvard ha desatado una intensa controversia entre científicos y ha reavivado el debate ético sobre las pruebas efectuadas con animales.

El artículo, titulado "Activadores del amor materno", fue escrito por la neurocientífica Margaret Livingstone y apareció en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) en septiembre con poca fanfarria o cobertura mediática.

Aprehenden a mujer que intentó encubrir el homicidio de su pareja como si hubiese sido asalto

La Policía informó que se ha aprehendido a una mujer en la ciudad de El Alto, quien intentó encubrir el homicidio de su pareja como si hubiese sido un asalto.

El caso se registró la madrugada del miércoles, indicó el teniente Daniel Choque, jefe de la División Homicidios de El Alto.

El cuerpo de fallecido Jhonny L. de 45 años fue encontrado en la zona Pedro Domingo Murillo. La causa de la muerte fue una herida punzocortante en el pecho. 

CIDH expresa preocupación por la violencia en Bolivia y pide garantizar la manifestación pacífica

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por los actos de violencia durante las protestas por el Censo en Santa Cruz, por lo cual llamó a tomar medidas para garantizar el derecho a la manifestación pacífica y fortalecer procesos de diálogo.

La CIDH y la Relatoría para la Libertad de Expresión rechazaron todo acto de violencia en contextos de manifestaciones, en particular aquellos fundados en elementos de discriminación por origen étnico-racial.

La mesa técnica por el Censo se instalará en Trinidad; el trabajo será por tiempo y materia

La mesa técnica que definirá técnicamente la fecha definitiva de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda se instalará este viernes en la ciudad de Trinidad. No existe un tiempo determinado para su conclusión, será por tiempo y materia.

La inauguración de la comisión será a las 18.00 en el Centro de Convenciones de la capital del Beni y el trabajo comenzará al día siguiente en ambientes de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Encuentran en Pando siete paquetes de droga en un vehículo con mercadería de contrabando

Unos siete paquetes de cocaína fueron encontrados al interior de un minibús que transportaba cajas con productos comestibles que no contaban con documentación legal en el municipio de Cobija, informó el administrador de la Aduana Zona Franca Comercial Frontera, José Ailton Suárez.

La droga se encontraba camuflada en un compartimiento escondido, es decir, un fondo falso del motorizado. Personal de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) realizó una inspección y se percató de la irregularidad, señala un boletín de prensa.

La exdefensora Nadia Cruz jura como Viceministra y afirma que ‘ha sido una grata sorpresa’ su designación

A un mes de haber dejado el cargo de Defensora del Pueblo, Nadia Cruz fue posesionada este jueves en un cargo del Gobierno.

El ministro de Justicia, Iván Lima, posesionó a Cruz como Viceministra de Igualdad de Oportunidades, en un acto realizado en horas de la tarde.    

Cruz agradeció al presidente Luis Arce y el ministro Lima por considerar su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

“Honestamente ha sido una grata sorpresa”, afirmó.

UNITAS convoca a encuentro para validar una política pública de protección de defensores de derechos

UNITAS

Los próximos días 7 y 8 de noviembre se desarrollará en la ciudad de La Paz el Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos, que reunirá a organizaciones y personas abocadas a la defensa de derechos para debatir y validar una propuesta de política pública que permita reconocer y garantizar esta labor en el territorio nacional. 

Cívico cruceño dice que participará en la mesa técnica por el Censo, pero no se levantará el paro

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que participará junto a al equipo técnico de la mesa técnica para definir la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, pero sin que se levante el paro indefinido.

Según el cívico cruceño, gracias a las gestiones que hizo el Comité Interinstitucional se “logró” que el encuentro se realice este viernes y ahora se espera de que se pueda realizar la encuesta nacional en 2023.

Exministra dice que no fue un error planear el Censo para 2022 y atribuye postergación a posturas regionales

Gabriela Mendoza, la exministra que impulsaba la realización del Censo el 16 de noviembre de este 2022, reivindicó su proyecto y aseguró que no fue un error, sin embargo, señaló que la fecha fue postergada por decisión del Consejo Nacional de Autonomías tomando en cuenta las posturas de las regiones. 

Mendoza fue Ministra de Planeamiento y estuvo cargo del proceso censal hasta junio de 2021, cuando renunció al cargo. Posteriormente, en julio del año pasado, el Consejo Nacional de Autonomías, con el apoyo de ocho gobernadores, decidió postergar el Censo hasta 2024.  

El Rector de la UAGRM afirma que asistirá a la mesa técnica por el Censo si es invitado

Un día antes de la realización de la mesa técnica por el Censo Nacional de Población y Vivienda, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, afirmó que todavía no fueron invitados, sin embargo, expresó su predisposición de asistir a ese encuentro.

Pese a los anuncios del Gobierno, dijo que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz desconoce los detalles de cómo se realizará el encuentro, qué tipo de metodología y sobre las personas que serán invitadas, pese a ello, aseguró que asistirá con el equipo técnico.