Sección

Camacho pide presencia de organismos de Derechos Humanos para verificar cámara espía

La familia de Luis Fernando Camacho, mediante un comunicado, aseveró que el gobernador tiene en su posesión la cámara espía que supuestamente encontró en su celda de Chonchocoro, pero no quiere entregarla a la Policía, sino pide la presencia de organismos de Derechos Humanos y la prensa independiente para la verificación.

Seguridad Penitenciaria anuncia ‘verificación técnica’ para constatar denuncia sobre cámara en la celda de Camacho

El Director Nacional de Seguridad Penitenciaria, Hernán Romero, informó que se están realizando lo actos para verificar de manera técnica la denuncia que realizaron allegados a Luis Fernando Camacho, en sentido de que se ha encontrado una cámara de seguridad en su celda de la cárcel de Chonchocoro.

El jueves, la defensa legal de Camacho aseveró que el Gobernador había encontrado la cámara en la pared y que se trataba de una grave vulneración a los derechos humanos, tomando en cuenta además que el privado de libertad estaba con su esposa.  

Unión Europea prorroga seis meses las sanciones económicas contra Rusia por la invasión de Ucrania

Fuente: EUROPA PRESS

La Unión Europea ha formalizado este viernes una nueva prórroga de seis meses, hasta el 31 de julio de 2023, de las sanciones económicas que impone a Rusia por sus "acciones desestabilizadoras" contra Ucrania, unas medidas que existen desde la invasión de Crimea en 2014 pero que se han ido "ampliando significativamente" a raíz de la guerra "injustificada" que el Kremlin lanzó hace un año contra Ucrania.

Faltan cinco días para concluir el trámite en el uso de vidrios polarizados y hay casi 55 mil solicitudes

El 31 de enero concluye el proceso del trámite para el uso de vidrios polarizados en el país y hasta el momento se registraron casi 55.000 solicitudes, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

De ese total, detalló que un 55% ya fueron aprobadas, un 25% rechazadas debido a que los conductores no cumplieron con los requisitos y el restante todavía se encuentra en trámite en los diferentes puntos autorizados.

Pese a la decisión del Congreso en Perú, Morales dice que ‘no se cansará’ de denunciar las ‘graves violaciones’ de DDHH en ese país

Pese a la decisión del Congreso del Perú de declararlo “persona non grata”, el expresidente Evo Morales afirmó que “no se cansará” de denuncias las “graves violaciones” a los derechos humanos que sufre la población peruana que atraviesa una crisis y convulsión social.

YPFB apunta a duplicar la producción de urea con una segunda planta que consumirá 1 TCF en 20 años

Ante la creciente demanda mundial de urea, la segunda planta de este fertilizante es uno de los megaproyectos de industrialización que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzará este año con la realización de los estudios y diseños de ingeniería. Se proyecta que en 20 años consumirá 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural.

Conductores bolivianos pasan un drama en las carreteras del Perú y piden ayuda: ‘Ya no sabemos qué hacer’

Frente la persistente crisis social y política en Perú, los conductores bolivianos se encuentran atravesando un drama en el vecino país por los bloqueos y la falta de ayuda para que puedan cruzar la frontera y llegar a sus destinos.

Son 22 días que se encuentran en las carreteras y con el pasar de los días la alimentación se hace cada vez más escasa al igual que el agua y los servicios básicos, a esto se suma las bajas condiciones climáticas que deben atravesar en las noches.

Henry Nina instruye investigar denuncia sobre mal uso de ambientes de la ABC; deslinda responsabilidad

El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, informó este jueves que ha instruido la investigación sobre la denuncia que hizo el diputado Héctor Arce sobre un presunto uso indebido de departamentos de la entidad estatal en Cochabamba.

Un día antes el diputado Arce denunció que dos departamentos de la ABC fueron usados por funcionarios como “boliche” para “farrear” y como “motel”. Como pruebas difundió imágenes de botellas y latas de cerveza en el lugar, pero además verificó personalmente que había un preservativo usado en el cajón de un velador.