Sección

Destrozan unidad policial en Chimoré; Gobierno dice que habrá órdenes de aprehensión

En medio de la susceptibilidad por la movilización de militares, una unidad policial fue destrozada en el municipio de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba. Por tal acción, desde el Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, Daniel Humérez, aseguró que habrá órdenes de aprehensión.

El canal Unitel reportó que la oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en Chimoré tiene destrozos en muebles, equipos y rotura de vidrios, además de  que los documentos fueron desparramados. 

Víctima de violencia pide de rodillas a Copa que se modifique la Ley 1173

Tras realizar distintas medidas de protesta contra la Ley 1173 por favorecer a feminicidas, varias mujeres víctimas y familiares de personas damnificadas por la violencia se reunieron este jueves con la presidenta del Senado, Eva Copa, para pedirle que se modifique la norma.

En la audiencia, una de las víctimas se arrodilló y se mantuvo en ese estado por varios minutos para suplicar a la Presidenta del Senado que agilice las modificaciones a la cuestionada ley. 

Escuela Antiimperialista pasó a llamarse Héroes del Ñancahuazú

La Escuela de Comando Antiimperialista, inaugurada por Evo Morales en 2016, ha cambiado de nombre y de orientación ideológica.

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, informó que la entidad ha pasado a llamarse Héroes del Ñancahuazú y es una unidad académica de la Escuela Militar de Ingeniería.

Ñancahuazú es la región donde se desarrolló la guerrilla del Che Guevara, en la cual el argentino fue abatido.

FFAA y Policía despliegan a 70 mil efectivos en patrullaje conjunto previo al 22

Efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía se vuelven a unir en las calles en operativos de seguridad, esta vez a poco del 22 de enero, fecha para la cual se anunciaron movilizaciones.

“En toda Bolivia superamos más de 50 mil, 70 mil más o menos que se van a mantener activos, que van mantener un patrullaje constante, ante estos rumores, ante estas especulaciones de un rebrote de violencia, de concentraciones que pretenden alterar el orden público”, indicó el viceministro de seguridad ciudadana, Wilson Santamaría. 

Cruz Roja Boliviana brinda atención y apoyo psicosocial a afectados por conflictos sociales

Durante los meses de Diciembre y Enero de 2020, Cruz Roja Boliviana realiza atenciones de apoyo psicosocial, primeros auxilios y sensibilización sobre el rol del personal de asistencia en salud, actividades que se desarrollan en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí y El Alto. Los beneficiados son afectados por los conflictos sociales que vivió el país en pasados meses.

España: Vox denuncia a Podemos por presunto financiamiento ilegal desde el gobierno de Evo

En España, el partido Vox presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción  contra Podemos, tienda política que actualmente forma parte del gobierno español junto al PSOE, por supuestamente haber recibido financiamiento ilegal del gobierno de Evo Morales.

La denuncia versa sobre el caso Neurona, después de que en España se hizo público que la consultora vinculada a Podemos recibió 1,8 millones de dólares del Gobierno de Morales por la producción de pequeños videos.

Tras retractación de Evo, desisten de proyecto para denegarle refugio en Argentina

En Argentina, la Unión Cívica Radical (UCR) desistió del proyecto que presentó ante la Cámara de Diputados de su país para denegar el refugio a Evo Morales, dado que este jueves el exmandatario boliviano se retractó de sus declaraciones respecto a crear milicias armadas como en Venezuela.

El miércoles la bancada de la UCR presentó el proyecto de resolución para que su Gobierno niegue a Morales el refugio, porque consideraba que sus declaraciones iban en contra de la Constitución Argentina, sin embargo, esto cambio con la retractación. 

Senado aprueba en grande y detalle la Ley de Prórroga de Mandato

El Senado aprobó por más de dos tercios, en grande y detalle, la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, un día después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) avaló la constitucionalidad del proyecto.

Ahora el proyecto de ley, que consta de cuatro artículos, pasa a la Cámara de diputados para su sanción. De pasar esa etapa, se trasladará al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Canciller dice que la retractación de Evo ya es “irrelevante”

La canciller del Estado, Karen Longaric, juzgó este jueves que la retractación de Evo Morales -sobre sus afirmaciones de formar milicias armadas- ya es irrelevante.

“Respecto a la retractación del señor Evo Morales en este tema, en realidad eso ya es irrelevante. Desde su fuero interno ha hecho conocer todas las intenciones que tiene con este país, con el pueblo boliviano”, sostuvo la jefa de la diplomacia boliviana.

“Él ha agredido al pueblo boliviano con las declaraciones que hizo inicialmente; lo que sigue, no tiene relevancia”, remarcó Longaric.

López anuncia que el 20 inicia la erradicación y quiere entrar en persona al Chapare

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, anunció que desde el 20 de enero comenzarán las tareas de erradicación correspondientes a este 2020 y que, en ese marco, su intención es entrar al Chapare en persona.

“A partir del 20, por un tema constitucional y de leyes, iniciamos el tema de la erradicación. Entonces seguramente en algún momento, yo en persona quiero entrar en el Chapare para cumplir con la ley”, manifestó la autoridad en declaraciones difundidas por Unitel.