Sección

Cansado de dirigentes ‘vividores’, Distrito 8 de El Alto decide crear su propia Fejuve de Senkata

Cansados de ser utilizados como “escalera” por dirigentes considerados “vividores”, vecinos del Distrito 8 de la ciudad de El Alto determinaron en ampliado desmarcarse de las actuales federaciones de juntas vecinales de la ciudad para crear su propia Fejuve de Senkata.

El anuncio fue realizado por integrantes de la comisión de poderes, que se estableció durante el ampliado realizado el 19 de abril. 

Bolivianos acuden a la CIDH para frenar proyecto en Perú que afectará el agua

El Directorio de Cuenca de Usuarios de las Aguas del Desaguadero-Mauri (Dicuadema) informó que está presentando una solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para frenar las obras de trasvase del Río Mauri, porque afectará el sistema hídrico para regiones de La Paz y Oruro.

Régimen Penitenciario reporta que Añez tiene una infección, pero afirma puede ser tratada en el penal

La Dirección General de Régimen Penitenciario informó este miércoles que la expresidenta Jeanine Añez presenta una infección urinaria y posiblemente una intoxicación alimentaria, pero señaló que el tratamiento puede realizarse en las instalaciones donde se encuentra del penal de Miraflores.

La posición fue asumida después de que desde el entorno de Añez se anunció que se solicitaría la internación inmediata de la expresidenta, de forma urgente por su situación de salud.

Bolivia ingresa a la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) eligió a Bolivia para que forme como miembro de la Comisión de Estupefacientes (CND) de las Naciones Unidas, para el período 2022-2025, informó la Cancillería.

La Comisión de Estupefacientes está integrada por 53 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Es el principal organismo encargado de la formulación de políticas del sistema de fiscalización de estupefacientes.

La candidata Keiko Fujimori le dice a Evo Morales: ‘No se meta en el Perú’

La candidata presidencial peruana por la agrupación Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le pidió al expresidente Evo Morales “no meterse” en los asuntos del Perú luego de haber expresado su respaldo a su rival Pedro Castillo en el balotaje.

La respuesta de la política se dio luego que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS)  haya compartido en sus redes sociales expresiones de respaldo a Castillo quien postula por el frente Perú Libre.

Encuentran a neonato sin vida abandonado entre un depósito de basura en La Paz

Un bebé de entre tres y cinco días de nacido fue encontrado sin vida entre la basura alrededor de un contenedor de la zona Tacagua de la ciudad de La Paz.

El cadáver del neonato fue encontrado por una persona que recoge botellas de plástico, indicó el coronel Douglas Uzquiano, director de la fuerza anticrimen.

Indicó que se está indagando en la zona si existen personas que estuvieron embarazadas y si dieron a luz, pero también se harán otras labores investigativas.

Médicos emplazan al Ministro de Salud a convocarlos a reunión de coordinación

El Consejo Nacional de Salud (Conasa), integrado por médicos y otros sectores salubristas, determinó otorgar un plazo de 15 días al ministro de Salud, Jeyson Auza, para que los convoque a reunirse para tratar temas concernientes a la amenaza del coronavirus.

La decisión se asumió en reunión de este martes, en que se analizó el cuarto intermedio que se declaró en el paro en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Arrestan a personas acusadas de consumo de bebidas alcohólicas en oficina pública

La Policía procedió este martes al arresto de tres personas, dos mujeres y un varón, acusadas de consumir bebidas alcohólicas en una oficina pública ubicada en el centro paceño.

El coronel Roberto Cuenca, jefe de la unidad anticorrupción de la FELCC, indicó que el operativo se realizó alrededor de las 14:30 en la calle Socabaya. Confirmó que el lugar es una oficina pública, aunque no precisó la entidad correspondiente.

Auza aún no confirma presencia de variante brasileña pero dice que se tomaron medidas si fuera el caso

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aún no confirmó que la P1, variante del coronavirus, hubiera ingresado al país, sin embargo, afirmó que se tomaron las medidas necesarias, especialmente en la frontera, para contener este nuevo virus.

Afirmó que aún se encuentran a la espera de las muestras que enviaron a laboratorios del exterior lo que permitiría confirmar la variante brasileña en el país. Estudios señalan que este nuevo virus es más contagioso que el coronavirus original e incluso podría ser más resistente a los anticuerpos.  

En Bolivia reportan 35 feminicidios y 8 infanticidios en lo que va del año

Dos nuevos feminicidios fueron registrados en las últimas horas. Con estos nuevos casos, la cantidad de víctimas de subió a 35 en Bolivia. Mientras que 8 fueron los infanticidios reportados en lo que va de este año.

De acuerdo a los datos del Ministerio Público, los 35 casos de feminicidio se registraron en los departamentos de La Paz con 9 casos, Cochabamba 7, Santa Cruz 7, Oruro 4, Beni 2, Potosí 3, Chuquisaca 2, Pando 1 y Tarija sin casos.