Sección

Santa Ana: Pobladores se movilizaron para liberar a detenidos por narcotráfico y hubo gasificación

Santa Ana de Yacuma, en el departamento de Beni, vivió momentos tensos este miércoles, tras un operativo contra el narcotráfico realizado en la localidad, puesto que pobladores se movilizaron para liberar a aprehendidos, ante lo cual la Policía respondió con gasificaciones.

Durante el operativo se intervino al menos un domicilio en Santa Ana, donde –según la información extraoficial- se encontró sustancias controladas, armas y municiones.

Comisión del Senado aprueba ascenso a generales de las FFAA

La Comisión Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles los ascensos a generales de las Fuerzas Armadas (FFAA). El pleno de la Cámara Alta analizará el documento en sesión reservada de este jueves.

Desde que asumió el mando de país el presidente Luis Arce, solo ejercen comandantes interinos de las diferentes fuerzas. Según el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y miembro de la comisión, Miguel Pérez, este viernes vence el plazo de los tres meses por lo que desde el sábado podrían asumir los nuevos titulares.

Gobernador Oliva va a tribunales y dice que ‘no se gana en mesa, se gana en cancha’

Tras haberse emitido una orden de apremio en su contra, el gobernador Adrián Oliva se presentó la tarde de este miércoles en el Tribunal de Justicia de Tarija, donde lamentó que se utilice al aparato judicial para afectar a políticos en media campaña electoral. 

“No se gana en mesa, se gana en cancha”, exclamó Oliva que fue acompañado por su familia y seguidores a los tribunales.

Exsenador Aguilar decide renunciar al MAS; considera que el partido dio la espalda a Sucre

El exsenador Omar Aguilar informó que ha decidido renunciar al Movimiento al Socialismo (MAS), debido a que el Gobierno de Luis Arce rechazó promulgar una ley cuyo objetivo es condonar de deudas a las empresas que distribuyen agua potable en Sucre y Potosí.

Aguilar consideró que este es un revés a la ciudad de Sucre similar al caso Incahuasi, en el cual el anterior Gobierno del MAS se determinó que el pozo gasífero corresponde íntegramente a Santa Cruz, en medio de protestas de chuquisaqueños.

Investigan presunto linchamiento de un joven acusado de robo en Norte Potosí

La Fiscalía informó que se está realizando la investigación de un presunto hecho de linchamiento, en el que fue víctima un joven quien estuvo acusado de robo en una comunidad del municipio de Caripuyo del Norte de Potosí.

La fiscal departamental, Roxana Choque, señaló que los comunarios habrían retenido a dos jóvenes de 20 y 21 años de edad, quienes en las últimas gestiones fueron acusados de robos a domicilios y ganado, pero que recientemente habrían sido sorprendidos cometiendo el delito.

Bancada del MAS presenta Acción Popular contra el paro médico

La Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Cochabamba en la Cámara de Diputados presentó este miércoles una Acción Popular contra el Colegio Médico de Bolivia y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) por el paro de actividades que lleva su sexto día en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

El recurso fue presentado ante el Tribunal de Garantías de Cochabamba en busca de que se deje sin efecto todas las medidas de presión que decidió asumir hasta el 28 de febrero el Consejo Nacional de Salud (Conasa) en todo el país.

‘Basta de esos llunkus, basta de ir a amarrar guatos’, dice Eva Copa en el altiplano paceño

En un discurso en la localidad de Lahuachaca en el altiplano paceño, la candidata Eva Copa se pronunció contra una “cúpula” que considera se reparte los cargos como “pasanaku” y llamó a sus seguidores a no ser “llunkus”, sino salir adelante por sus capacidades.

“Basta de que los cargos políticos sean un pasanaku y basta de esos llunkus, basta de ser corchos, basta de ir a amarrar guatos, salgan sobre ustedes, salgan con sus capacidades, salgan por sí mismos, eso es lo que tenemos que proyectar”, exclamó la exsenadora.

Lima niega persecución a Reyes Villa y dice que ‘corresponde’ su inhabilitación

Para el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, no existe persecución política contra el candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la agrupación Súmate, Manfred Reyes Villa, y consideró que “corresponde” su inhabilitación luego que ayer se conociera que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó una solicitud de enmienda que presentò su defensa.

Encuentran un cadáver por el río Choqueyapu; estiman que la muerte es de hace un año

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizó el levantamiento de un cadáver de un hombre de alrededores del río Choqueyapu en la ciudad de La Paz.

Se estima que la data de la muerte es de al menos un año, puesto que parte del cuerpo estaba momificado y el resto en huesos, indicó el mayor René Tambo, jefe de la División Homicidios.

El policía señaló que el fallecido sería un indigente y que tendría entre 50 a 55 años de edad.

Auza dice que ‘no es correcto’ afirmar que todo el sistema de salud está paralizado

Este miércoles se cumple el sexto día de paro de los profesionales en salud, pero el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que “no es correcto” afirmar que el todo el sistema de salud el que esta paralizado y aseguró que los hospitales del sistema público siguen atendiendo a la población.

A convocatoria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), los profesionales de salud decidieron ingresar en un paro hasta el 28 de febrero en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria que piden sea abrogada ante serias observaciones a varios artículos.