Sección

Cox ingresa a la Defensoría en Cochabamba luego de dos semanas y en medio de un alboroto

Nelson Cox, delegado de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba, logró este martes reingresar a las oficinas de la entidad, después de dos semanas de protestas de ciudadanos que le exigen su renuncia, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Su ingreso se realizó en medio de un alboroto, puesto que manifestantes le impedían el paso, mientras le recriminaban una parcialización a favor del MAS.    

Arrestan a excónsul en Argentina por usar pasaporte diplomático a pesar de ser destituido

El excónsul de Bolivia en Buenos Aires, Ademar Valda, fue arrestado este martes en Cochabamba, después de que intentó viajar a Argentina cuando tenía una alerta migratoria por irregularidades en el uso de pasaporte.

El responsable departamental de Migración Sammy Aliss, explicó que Valda utilizó un pasaporte diplomático, a pesar de que fue destituido como cónsul, pero además tenía un pasaporte ya vencido desde el 2018.

Felicitó al personal del aeropuerto Jorge Wilstermann, por haber detectado que Valda tenía una alerta migratoria y actuar en consecuencia.

Ley de Garantías: Añez anuncia que acudirá al TCP si se aprueba la norma

La presidenta interina Jeanine Añez advirtió este martes que, en caso de que el MAS sancione la Ley de Garantías en el Senado, se acudirá al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedir la inconstitucionalidad de la norma.

“Si es que llegara a aprobarse en la Cámara, espero que no sea así porque es una demanda de todos los bolivianos, pues la enviaremos al Tribunal Constitucional”, manifestó Añez.

Aprehenden al exinterventor de Epsas acusado de favorecer el terrorismo

El exgerente interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Humberto Claure fue aprehendido la noche de este lunes por la Fiscalía, por los delitos de uso indebido de bienes y servicios del Estado y favorecimiento al terrorismo, informó la Alcaldía de La Paz.

La acusación surge porque la noche que ocurrieron los destrozos de bienes municipales, en el conflicto postelectoral, habrían sido captadas personas particulares a bordo de vehículos de la empresa estatal.

Caso fraude: Choque dice que no le advirtieron de las “barbaridades”

La expresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, reconoció que en su gestión se contrató al asesor Sergio Martínez, pero aseveró que las empresas encargadas del sistema de cómputo y su control informático no le advirtieron de las “barbaridades” que ocurrían.

Choque sostuvo que por primera vez el TSE, en medio del proceso electoral contrató a una empresa auditoria del área informática, en este caso Ethical Hacking, que controló el sistema de cómputo desarrollado por Neotec, pero éstas no le advirtieron de las irregularidades.

Justicia da libertad irrestricta a Leopoldo Fernández; su sentencia sigue en vilo

La justicia determinó este lunes otorgar libertad irrestricta al exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, mientras se define la situación de su sentencia por el caso Porvenir, informó su abogado Karlo Brito.

Leopoldo es acusado los hechos de septiembre de 2008, cuando hubo varios fallecidos en enfrentamiento entre campesinos y funcionarios de la entonces Prefectura de Pando.

Estuvo encarcelado con detención preventiva entre 2008 y 2013. Luego se le otorgó detención domiciliaria. En total, fueron 11 años con restricción a su libertad.

Pericias confirman uso de dinamita en Senkata y bombas Molotov en quema de PumaKataris

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) concluyó con la investigación laboratorial y de criminalística en torno a los hechos de violencia registrados en la Planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicado en la zona de Senkata - El Alto y la caída de una pasarela, resultados que señalan la presencia de nitratos y nitritos compatible con dinamita. 

Productores agropecuarios de Cotagaita reciben equipos tecnológicos

Campesinos del municipio de Cotagaita en el departamento de Potosí,  se beneficiaron con la entrega de equipos agropecuarios entregados por el programa CRIAR, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Los productores agropecuarios de esta zona que se dedican a la producción de hortalizas, fruta y la cría de ganado ovino y caprino, recibieron estas herramientos del Programa Apoyos Directos para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales II (CRIAR II).

Agencia Antidopaje impone veto a Rusia por 4 años, incluyendo para Juegos Olímpicos

Fuente: AP

 El deporte ruso recibió un duro golpe el lunes al ser vetado por cuatro años de todos los torneos internacionales, incluyendo los próximos Juegos Olímpicos debido a un largo escándalo por dopaje, si bien sus atletas aún podrían competir en caso de demostrar que se apegan a las normas antidopaje.

El fallo del comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) significa que la bandera y el himno nacional de Rusia no podrán ser usados en los Juegos de Tokio 2020 y el país tampoco podría acoger campeonatos mundiales de deportes olímpicos.

Gobierno anuncia disminución de tarifas eléctricas

El Gobierno, mediante el Ministerio de Energías, anunció que se procederá a una disminución de tarifas de electricidad a nivel nacional, que se pondrá en vigencia con las facturas correspondiente a diciembre.

El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, indicó que la semana pasada ya se anunciaron las nuevas estructuras tarifarias de Santa Cruz y Chuquisaca, pero se implementará la misma lógica en el resto del país.