Sección

Gobierno autoriza retorno de actividad minera con medidas de bioseguridad

El gobierno autorizó a las cooperativas mineras, minería privada y estatal, a reiniciar sus labores productivas a partir de este sábado, bajo medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus, informó el ministro de Minería, Carlos Huallpa Sunagua.

La autoridad indicó que la jornada del viernes fue aprobada la Resolución Multiministerial 01/2020, para que los tres sectores de la minería a nivel nacional empiecen a trabajar desde el 2 de mayo para lo cual todos los operadores deben enviar al Ministerio de Minería una solicitud de inicio de operaciones.

Arce: Somos la excusa de los errores que viene cometiendo el gobierno

El candidato presidencial del MAS Luis Arce Catacora rechazó este sábado las acusaciones del gobierno en sentido de anteponer los intereses electorales sobre la emergencia sanitaria del coronavirus que enfrentan los bolivianos, acelerando la convocatoria a elecciones nacionales en el plazo de 90 días. “Somos la excusa de todos los errores que viene haciendo el gobierno, somos la cortina de humo que trata de ser utilizado justamente para ocultar lo que está haciendo mal”, declaró entrevistado por radio San Gabriel.

Aprehendieron a decenas personas en las manifestaciones de El Alto

La Policía logró la aprehensión de al menos 42 personas involucradas en los bloqueos que se registraron en la ciudad de El Alto, informó al comenzar la tarde de este viernes el coronel Iván Rojas, jefe nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Entre los aprehendidos se identificó a dos menores de edad y tres personas en estado de ebriedad, indicó el jefe policial a BTV.

Murillo sobre sucesos en El Alto: “Ni en la guerra se ataca a un bus con médico”

“Han atacado buses con médicos, en El Alto, eso es un acto criminal, ni en la guerra se ataca a un bus con médico o ambulancia, ni en la guerra”. Así se refirió el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a los hechos suscitados el jueves por la noche en la ciudad de El Alto, donde buses de traslado de personal de salud fueron atacado por un grupo de manifestantes que pedían elecciones y la renuncia de autoridades del Gobierno.

Añez anuncia plan de empleo que busca beneficiar a 600 mil personas

La presidenta Jeanine Añez anunció este viernes el Plan Trabajo, cuyo objetivo es la recuperación económica tras la emergencia por el coronavirus, mediante la creación masiva de empleo que beneficie directa o indirectamente a 600 mil personas.

Indicó que el plan y la creación de empleo sería a partir de junio. Las contrataciones se realizarían gracias a obras públicas que se llevarán adelante, según explicó.

Gobierno irá al TCP para pedir la inconstitucionalidad de la Ley que fija 90 días para Elecciones

El Gobierno anunció que acudirá ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedir que se declare inconstitucional la Ley, aprobada por el MAS, que fijó un plazo de 90 días para realizar las Elecciones Generales.

“La próxima semana acudiremos al Tribunal Constitucional para interponer una acción de inconstitucionalidad a esta ley que atenta contra la salud y la vida de todos los bolivianos”, informó este viernes el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

Mesa critica al MAS y Añez por su pelea política en medio de la pandemia

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó al Movimiento al Socialismo (MAS) y a la presidenta Jeanine Añez por haber enfrascado en un conflicto de carácter político, en un momento en que el país debe enfrentar la pandemia del coronavirus.

“Sería una vergüenza para el país que, cuando más necesitamos estar todos, poniéndole el hombro sin discusión, estemos peleándonos por razones políticas que son francamente vergonzosas en un momento tan difícil como el que el país está atravesando hoy”, reflexionó Mesa.

Analistas debatirán crisis y alternativas para el sector minero del país

Con el objetivo de analizar la crisis que atraviesa el sector minero y plantear alternativas para evitar su efecto en las operaciones mineras del país, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA, organiza el Conversatorio Virtual: El Covid – 19 y la crisis minera, ¿quién llegó primero?, que se desarrollará la tarde este viernes 1 de mayo a partir de las 16:00.