Sección

Aprehenden a un exdirector del Ministerio de Culturas por caso bombas Molotov

El exdirector de Promoción Cultural del Ministerio de Culturas, Willy Flores, fue aprehendido este martes tras presentarse en el Ministerio Público para comparecer por el caso bombas Molotov, informó la fiscal Sarina Guardia.

Este caso se abrió luego de que el 9 de noviembre, en medio de conflictos sociales un día antes de la renuncia de Evo Morales, se encontró en un garaje del Ministerio de Culturas a un grupo de personas elaborando bombas Molotov con botellas y combustible.

Evo denuncia que esperó una hora y 45 minutos por un trámite en el Consulado

El dirigente cocalero y expresidente, Evo Morales, se quejó en su cuenta oficial en Twitter que tuvo que esperar por alrededor de una hora y 45 minutos para realizar un trámite en el Consulado de Bolivia en México.

“Con Álvaro hemos esperado 1 hora y 45 minutos en el Consulado de #Bolivia en #México para tramitar el reconocimiento a nuestro apoderado para que presente nuestra Declaración Jurada ante la Contraloría General del Estado”, se quejó el expresidente.

Presentan a 70 efectivos del grupo antiterrorista policial en La Paz

Tras haber debutado inicialmente en el departamento de Santa Cruz, el nuevo Grupo Antiterrorista (GAT) de la Policía fue presentado oficialmente en La Paz por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo junto al comandante nacional, Rodolfo Montero.

El nuevo grupo depende de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la institución policial.

“Hoy tenemos 70 valientes policías especialmente entrenados para combatir el terrorismo, que tiene como misión desarticular las células terroristas que amenazan nuestro país”, ponderó el funcionario del Gobierno interino.

Fiscales se capacitaron en investigación y persecución penal de delitos patrimoniales

La Fiscalía General del Estado, a través de la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), en coordinación con la Dirección de la Fiscalía Especializada de Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, capacitó a 70 fiscales de todo el país en “Dirección Estratégica e Inteligente para la Investigación y Persecución Penal de Delitos Patrimoniales”, evento desarrollado en la ciudad de Santa Cruz y Sucre. 

Cardenal está alegre por regreso de la Biblia a Palacio: “con Evo no entraba”

El Cardenal Toribio Ticona aseveró este martes que está alegre por el regreso de la Biblia a los actos oficiales en Palacio de Gobierno, y mencionó que eso no ocurría en el periodo de Evo Morales.    

“Eso me alegra porque con Evo no entraba, a pesar de que Evo era mi amigo. De todas maneras, una gran alegría que la palabra de Dios, la palabra de vida entre a Palacio y que sea la luz que ilumine a todos los hombres de buena voluntad en el vivir de nuestra patria”, sostuvo Ticona.  

Mesa ratifica que será candidato en las próximas elecciones

Carlos Mesa ratificó este martes, en España, que será candidato en las próximas elecciones, las cuales estimó que se realizarán entre marzo y abril del próximo año.

“Sí, yo voy a ser candidato en las próximas elecciones. Espero tener un resultado que me recupere del robo del que fui víctima”, dijo Mesa, en contacto con los medios, mientras asiste a la cumbre por el cambio climático.

Un viceministro renuncia y hace una acusación al ministro Justiniano

A los pocos días de hacer sido posesionado, como Viceministro de Políticas Comunicacionales, Danilo Romano, renunció al cargo alegando que fue coaccionado por el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano.

Romano hizo pública su carta de renuncia en la cual sostiene que su renuncia fue pedida por el Ministerio de la Presidencia, con la excusa de que sus vínculos consanguíneos conllevarían problemas de irregularidades.

Añez designa a Tuto como delegado internacional para denunciar al MAS y el vandalismo

La presidenta interina Jeanine Añez designó a Jorge Tuto Quiroga como delegado ante comunidad internacional, con la misión de denunciar las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el gobierno del MAS, pero también explicar al mundo los hechos de vandalismo suscitados tras la renuncia de Evo Morales y difundir que en Bolivia no existe un “golpe de Estado”.

Justicia levanta el arraigo contra Samuel Doria Medina

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó levantar el arraigo que por tres años pesada sobre Samuel Doria Medina, por su procesamiento en el caso FOCAS, lo cual permitirá al empresario salir al extranjero sin restricciones.  

“Después de tres años me levantaron el arraigo por un juicio sin pies ni cabeza. Arraigo que me impidió ir al entierro de mi hermana y me perjudicó en mi trabajo. Se van acabando las injusticias del MAS”, publicó Doria Medina en su cuenta de Twitter.