Sección

Bolívar espera este miércoles lograr su pase a cuartos en Cusco

Este miércoles a partir de las 18:00 hrs, el Estadio Inca Garcilaso de la Vega en Cusco será testigo de un emocionante encuentro por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Cienciano y Bolívar, que se juegan un pasaje a cuartos de final de esta contiendan internacional. 

El local, Cienciano, llega a este partido con un solo objetivo en mente: revertir el resultado adverso del partido de ida y seguir con vida en el torneo internacional. Los cusqueños, con la obligación de ganar en casa, se juegan todo en esta revancha.

El Gobernador de Tarija considera ‘innegable’ que el voto del MAS haya migrado al PDC

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, consideró este martes “innegable” que quienes antes apoyaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) ahora lo hicieron al Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara.

El apoyo brindado al candidato del PDC, incluso fue "dejando a un lado" a los que había como opción de la izquierda, es decir, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez de la Alianza Popular, aseguró.

El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Ávaro Uribe

EUROPA PRESS 

El Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado este martes la puesta en libertad inmediata del expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien desde principios de agosto cumple una condena de doce años de arresto domiciliario tras ser declarado culpable de soborno de testigos y fraude procesal.

Informe preliminar de Jubileo: Bolivia cumplió con la jornada electoral entre avances y retos democráticos

La Fundación Jubileo presentó este martes su informe preliminar de observación electoral, destacando que el proceso del 17 de agosto se desarrolló con normalidad y procedimientos claros, aunque persisten desafíos vinculados a la transparencia y acceso a la información y a la comunicación institucional del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Caso Las Londras: misión internacional de DDHH se compromete a denunciar ante la ONU la impunidad en Bolivia

Mercedes Fernández

En medio de sus tareas de observación electoral en Bolivia, una misión internacional de Derechos Humanos puso atención al caso Las Londras, considerado el episodio más emblemático entre las vulneraciones a la libertad de prensa en el país. El viernes, la delegación sostuvo un encuentro con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, donde se expuso un informe sobre el estado de la libertad de expresión y de prensa en Bolivia y se remarcó que, a casi cuatro años del ataque, el caso sigue en la impunidad.

El expresidente peruano Pedro Castillo registra nuevo partido pero no podrá presentarse a las elecciones de 2026

EUROPA PRESS 

El expresidente peruano Pedro Castillo, en prisión preventiva por acusaciones de rebelión y abuso de autoridad tras el fallido autogolpe de diciembre de 2022, ha logrado registrar su partido Todo con el Pueblo, después de que trascendiera su intención de concurrir a las elecciones de 2026, si bien solo podrá participar en comicios posteriores debido al vencimiento del plazo límite para presentar las solicitudes.

Cívicos de Potosí cumplen marcha contra los contratos del litio y no descartan acciones ‘más fuertes’

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) cumplió este martes una marcha de protesta en rechazo a la aprobación de los contratos del litio en el Legislativo y no descartó que se puedan asumir acciones “más fuertes” si se avanza su tratamiento en el pleno.

La medida de presión recorrió diferentes calles de la Villa Imperial y reunió a diferentes sectores como gremiales, trabajadores municipales, maestros, entre otros, quienes portaban banderas del departamento y arengas en defensa del recurso natural.

Vientos huracanados provocan vuelco de un bus y destrozos en viviendas de Tarvita

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Una jornada de fuertes vientos dejó este martes múltiples emergencias en el municipio de Tarvita, provincia Azurduy de Chuquisaca. El fenómeno provocó el vuelco de un bus de la empresa Trans Cordillera y el desprendimiento de techos en al menos una decena de viviendas, según reportes locales.

Tribunal Agroambiental emplaza a declarar desastre en el Parque Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental otorgó un plazo de 48 horas a las instancias del nivel central del Estado y a las entidades territoriales autónomas, para coordinar la declaratoria de desastre nacional en el Parque Noel Kempff Mercado, con el fin de garantizar una respuesta rápida, eficaz y articulada frente a posibles daños ambientales irreparables.