Sección

Economía y la COB declaran cuarto intermedio hasta el 25 de abril el análisis por el incremento salarial

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) declararon cuarto intermedio hasta el 25 de abril el análisis a la propuesta del incremento salarial 2022.

Del Gobierno, participó del diálogo el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, y la directora General de Programación y Gestión Presupuestaria, Verónica Casablanca, mientras que de la COB estaba el secretario de Vivienda y Secretario de Finanzas a.i., Milton Zelada, el secretario de Cultura, Gustavo Arce, y otros representantes.

La Policía evita la fuga de tres privados de libertad de la cárcel de San Pedro de Oruro

Efectivos de la Policía evitaron en pasadas horas un intento de fuga de tres privados de libertad, de nacionalidad chilena, que se encontraban recluidos en el Centro Penitenciario San Pedro de la ciudad de Oruro.

La acción de los uniformados fue posible luego de haber recibido información de otros privados de libertad, quienes no se identificaron por temor a represalias, informó la Dirección General de Régimen Penitenciario.

EEUU busca un acuerdo ‘firme’ sobre migración con América Latina

Fuente: AFP

Estados Unidos busca lograr con los países de América Latina un acuerdo "firme" sobre migración de cara a la próxima Cumbre de Las Américas de junio en Los Ángeles, dijo este miércoles el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos se encuentra en Panamá reunido con ministros de una veintena de países latinoamericanos en busca de acuerdos para abordar el tema de migración irregular en la región.

El Donbás, un núcleo industrial ucraniano que Rusia quiere ‘liberar’

Fuente: AFP

La región del Donbás, que Moscú afirma querer liberar, es una zona industrial situada en el este de Ucrania, en el centro del conflicto que libran desde 2014 las tropas de Kiev contra los separatistas prorrusos.

Estos grupos, que tienen el apoyo de Moscú, tomaron el control de parte de esta cuenca minera cuya población es mayoritariamente rusohablante y autoproclamaron dos "repúblicas populares" en Donetsk y Lugansk.

Detienen en Sao Paulo al principal sospechoso de la muerte del fray Wilberth Daza

El presunto autor de la muerte del fray Wilberth Daza, miembro del convento de San Francisco de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra,  fue aprehendido este miércoles en el estado de Sao Paulo, Brasil, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Se trata de Marcos Luca F. M., de 23 años de edad, quien fue detenido cerca de las 15.00 e identificado, según la investigación de la Policía y Fiscalía, como la persona que ocasionó la muerte del religioso la noche del pasado 16 de abril.

En el MAS hablan que la oposición necesita los 2/3 y que ‘no corresponde’ juicio de responsabilidades contra Añez

Luego de conocer el pedido de la oposición para buscar viabilizar que la expresidenta Jeanine Añez sea sometida a un juicio de responsabilidades, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) consideraron que se requiere los dos tercios del Legislativo e incluso que “no correspondería” dar curso al pedido.

La posición fue fijada por el diputado Jerjes Mercado luego de conocer  el líder de Creemos y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el presidente de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, hayan aceptado dar viabilizar la solicitud de la exmandataria.

Surge molestia por haberse postergado la interpelación a Del Castillo; oficialista advierte con presentar Amparo

La postergación por más de un mes de la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por la inseguridad ciudadana en El Alto, ha surgido molestia en el interior del MAS e incluso el diputado Freddy López advirtió con interponer un Amparo en contra el vicepresidente David Choquehuanca por avalar la suspensión.

Dictan cárcel para la pareja que entregó a la niña Rosi; la investigación es por el delito de trata

La justicia determinó este martes enviar a la cárcel con detención preventiva a la pareja que entregó a la niña Rosi de dos años, quien estaba reportada como desaparecida en la provincia Pacajes de La Paz, informó la fiscal Neyza Choque. 

La niña había desaparecido en una comunidad el viernes 15 de abril, pero el lunes 18 la pareja la entregó en una radioemisora de El Alto, alegando que la había encontrado deambulando y con hambre.

Casos por el Fondo Indígena continúan y 31 procesos están con acusación formal para juicio oral

El Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó hoy que las investigaciones por el caso denominado Fondo Indígena continúan y que existen 31 procesos con acusaciones formales listos para juicio oral y contradictorio, además que los procesos no se paralizan por la muerte del exdirector, Marco Antonio Aramayo, mas únicamente se deberían extinguir los mismos con relación a esta persona y continuar contra el resto de los investigados.