Sección

Juez decide que el último implicado en el caso Las Londras también se beneficie con detención domiciliaria

El juez de Ascensión de Guarayos, Roberto Cruz Hurtado, determinó este lunes revocar la detención preventiva por la detención domiciliaria de Ever Sixto C. S., el último implicado que quedaba detenido por el secuestro de periodistas, policías y civiles, en la estancia Las Londras, ocurrido en octubre del pasado año.

La decisión fue asumida en una audiencia de cesación a la detención preventiva a cuatro días que la misma autoridad jurisdiccional haya otorgado similar medida para Paulino C. V., segundo procesado en el mismo caso.

Gobierno asegura que el ‘corredor bioceánico va’, tras reunión con Perú, Brasil y Paraguay

Tras una reunión con representantes de Perú, Brasil y Paraguay, el Gobierno, mediante el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, reafirmó que el proyecto de corredor bioceánico ferroviario será un hecho, para lo cual los países involucrados han establecido mesas de trabajo.

“Estamos contentos nosotros de haber reiniciado las mesas de trabajo y, además de eso, confirmar y reafirmar que este corredor bioceánico va”, aseguró Montaño.

Bolivianas llevaban droga oculta en las plantillas de sus zapatos; las detuvieron en Argentina

Seis ciudadanas bolivianas fueron detenidas en Argentina, acusadas de llevar droga oculta en las plantillas de sus zapatos, cuando viajaban por tierra desde la ciudad salteña de Orán, con destino a Buenos Aires.

Al momento de la inspección del bus, los gendarmes fueron alertados por un marcado estado de nerviosismo de las pasajeras.

Constataron que las mujeres llevaban paquetes acondicionados en las plantillas, como así también dentro del armazón de sus calzados y adosados al cuerpo.

Abogado niega que Nallar haya perdido su celular y afirma que el dispositivo fue secuestrado por las autoridades

El abogado Carlos Antelo, que defiende a Misael Nallar, negó la versión de que su defendido hubiese perdido su teléfono celular y sostuvo que el dispositivo fue secuestrado por las autoridades.

La versión fue expresada por el comandante de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, quien indicó que Nallar manifestó haber perdido su celular y no recordar su número telefónico.

El abogado dijo que otro coimputado fue el que perdió su celular, aunque no quiso especificar el nombre por “lealtad procesal”.

Internos de El Abra activaron mitin y Régimen Penitenciario afirma que las protestas ya fueron levantadas

Privados de libertad del penal de El Abra en Cochabamba cumplieron la mañana de este lunes un mitin de protesta por la atención a una serie de demandas. Luego de varias horas, las protestas fueron levantadas, afirmó la Dirección General de Régimen Penitenciario.

Fueron varios momentos de tensión donde los internos encendieron fogatas en el patio del recinto mientras que los efectivos del orden tuvieron que hacer uso de gases lacrimógeno para contener las movilizaciones.

Ladrón intentó llevarse material médico fingiendo que era un bebé en sus brazos

Un hombre es acusado de ingresar a un centro médico de La Paz, cargando un ajuar de bebé con el objetivo de hurtar instrumentos médicos y ocultarlos envueltos en medio de la vestimenta de recién nacido.

El coronel Juan José Donaire, subdirector de la FELCC, indicó que el sujeto fue encontrado en flagrancia.

Los afectados son un médico, a quien el sujeto le hurtó instrumentos especiales, y una mujer que realiza la venta de accesorios.

Investigan conflictos que dejaron tres muertes en el departamento de La Paz

La Fiscalía y la Policía realizan la investigación sobre la muerte de tres personas, ocurrida la semana pasada en medio de dos conflictos registrados en el área rural del departamento de La Paz.

El primer conflicto por tierras se registró el 23 de junio en la comunidad Chinijo del municipio de Sorata, informó la fiscal Dennys Raña..

Dirigente advierte con cerco a La Paz si el Gobierno no escucha a la Asamblea de la Alteñidad

El presidente de una de las Fejuve de El Alto, Fernando Rivero, advirtió que las organizaciones de la Asamblea de la Alteñidad podría iniciar medidas de presión y hasta cercar a la ciudad de La Paz, en caso de que el Gobierno no dialogue con ellas.

“No descartamos hacer marchas, paros, huelgas, lo que tenga que ser. Somos de la política del diálogo, pero si la primera autoridad no nos escucha, vamos a tener que nomás que cercar los cuatro puntos cardinales de la ciudad de La Paz para ser escuchados”, dijo Rivero.

Bolsonaro ofrece asilo a Añez en Brasil por un tema de derechos humanos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció asilo político a la exmandataria Jeanine Añez, por una cuestión de derechos humanos y al considerar injusto su encarcelamiento en Bolivia.

“Brasil está poniendo en práctica el tema de las relaciones internacionales, los derechos humanos, a ver si trae a Jeanine Añez, le ofrece cobijo aquí en Brasil. Es una injusticia para una mujer encarcelada en Bolivia”, dijo Bolsonaro, citado por Veja.

BoA desata ola de molestias de usuarios; retrasos de 3 horas y naves con desperfectos

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) desató este domingo una ola de protestas en aeropuertos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz donde los vuelos reportaron retrasos injustificados de hasta tres horas.

“La nave está con problemas”, “el avión está en una reparación inesperada, paciencia por favor”, fueron algunos argumentos de funcionarios tanto en Viru Viru como en el Jorge Wilstermann, mientras en La Paz nadie explica el porqué de los retrasos.