Seguridad

Juez decide enviar a Misael Nallar a Chonchocoro con detención preventiva

El juez Rodrigo Vedia en  Santa Cruz determinó la detención preventiva de Misael Nallar Viveros en el penal de Chonchocoro del departamento de La Paz, acusado por el asesinato de dos policías y un voluntario del GACIP.

Respecto a los otros dos implicados, el juez determinó enviar a Esteban Beltrán Muñoz de nacionalidad colombiana al penal de El Abra de Cochabamba, mientras que el boliviano Rodrigo González Arrazola fue enviado al penal de Palmasola.

Juez dispone detención preventiva en la cárcel de Obrajes para organizadora del ‘Illimani Fest’

El Juzgado de Instrucción 11 cautelar en lo Penal de la ciudad de La Paz determinó este viernes la detención preventiva de Paola Andrea C. G., organizadora del evento denominado “Illimani Fest”, en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes, por el lapso de seis meses acusada de estafa múltiple.

Una adolescente de 14 años es aprehendida acusada de matar a su hermano mayor

En la ciudad de La Paz, la Policía logró la aprehensión de una adolescente de 14 años, acusada de haber matado con heridas punzocortantes a su hermano de 17 años en su domicilio.

El hecho se registró el 22 de junio en la zona Urbanización 27 de Julio, por el Parque de las Cebras, después de que la familia habría consumido bebidas alcohólicas por el Año Nuevo Andino, informó el mayor René Tambo, jefe de la División Homicidios de la FELCC.

Captura de Misael Nallar derivó en al menos 11 inmuebles intervenidos además de una veintena de vehículos

La aprehensión de Misael Nallar y otras dos personas, implicadas en el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo, Santa Cruz, derivó hasta el momento en la intervención de 11 inmuebles, cinco varios vehículos, 20 cuadras y cargadores de armas de fuego.

El comandante general de la Policía, general Jhonny Aguilera, informó que los allanamientos se ejecutaron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y en el municipio de Porongo donde fueron desplazados al menos 1.200 uniformados.

Los operativos llegaron incluso hasta San Joaquín y San Ramón en el Beni.

Viceministro niega encubrimiento al narcotráfico y deja a la Fiscalía investigar vínculos de Nallar

Tras las versiones sobre los vínculos que tendría Misael Nallar, acusado por el asesinato de policías en Porongo, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, negó este viernes que haya encubrimiento al narcotráfico y dejó a la Fiscalía que investigue este tema.

“No hay ningún encubrimiento al narcotráfico. Y ustedes son testigos, los medios de comunicación del trabajo que venimos realizando, una lucha transparente y una lucha frontal contra este flagelo del narcotráfico”, dijo Mamani.

Hacienda La Bendita, un lugar con lujos y animales silvestres donde vivía Misael Nallar

Luego de la aprehensión de Misael Nallar, principal vinculado con el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip, se descubrió que en la hacienda La Bendida, donde vivía, fue encontrada una lujosa vivienda y varios animales como pumas y aves silvestres.

Ubicada a 40 kilómetros del municipio de Guarayos, en las cerca de 1.000 hectáreas de la hacienda hay una laguna artificial, una piscina, una cabaña y una lujosa vivienda, según reflejan medios televisivos de Santa Cruz.

La Fiscalía pedirá cárcel para Misael Nallar en Palmasola o Chonchocoro y se establece que tenía antecedentes por amenazas

El Ministerio Público imputó por el delito de asesinato a Misael Nallar y otras dos personas, por las muertes de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) en Porongo, Santa Cruz. En la audiencia cautelar se solicitará que sean enviados a Palmasola o Chonchocoro. Dentro de la investigación se pudo comprobar que ya contaba con antecedentes por amenazas en 2018.  

Tras su traslado de sorpresa a Palmasola, abogado de Elvira Parra denuncia más vulneraciones

El abogado Vladimir Gonzales denunció más vulneraciones en los procesos judiciales que se lleva adelante contra su defendida Elvira Parra, exdirectora del Fondo Indígena, y que está privada de su libertad desde 2015, a pesar de que insiste con su inocencia.

Parra estuvo detenida siete años en La Paz, pero de manera sorpresiva a inicios de junio fue conducida a la cárcel de Palmasola en una decisión judicial inesperada por la defensa y que ha causado mayores dificultades a la imputada, cuya salud está complicada.

Atrapan a conductor acusado de fugar tras atropellar y matar a un joven de 22 años

La Policía en El Alto logró la captura de un conductor responsable de un atropello con fuga, luego de 10 días de haberse cometido el hecho, informó el director regional de Tránsito, coronel Julio Larrea. 

El caso se registró el 13 de junio, cuando un joven de 22 años de edad fue atropellado en la carretera hacia Oruro, en la zona Samo.

La víctima sufrió traumatismo encéfalo craneal severo y fracturas, incluyendo de la pelvis y la base del cráneo.