Seguridad

Justiniano revela la disputa que tenía la familia Camacho en el Banco Fassil para su desvinculación

El abogado Jerjes Justiniano, que ha patrocinado a la familia del gobernador cruceño, reveló cómo fue la situación cuando la familia Camacho se desvinculó del Banco Fassil hace una década atrás.

Recordó que entre 2012 y 2013, la familia Camacho tenía un porcentaje de acciones en el Banco Fassil, sin embargo desde entonces se generaron “muy malas relaciones” con Ricardo Mertens, que fue presidente del Directorio de la entidad financiera y ahora se encuentra detenido preventivamente.

61 nuevos fiscales de materia institucionalizados se incorporan al Ministerio Público

En el marco del proceso de institucionalización que lleva adelante el Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, realizó la entrega de títulos de Fiscales de Materia a 61 abogados que cursaron satisfactoriamente el Tercer Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal. 

Una mujer fue golpeada por su pareja en Villazón solo por acudir a una fiesta por el Día de la Madre

Una mujer fue golpeada por su pareja el fin de semana solo por el hecho de haber asistido a un acontecimiento social en ocasión de festejar el Día de la Madre en la ciudad de Villazón, ubicada en Potosí.

La fiscal departamental Roxana Choque informó que la víctima, antes de acudir al evento, habría señalado que le pidió la “autorización” a su pareja para salir, sin embargo, bajo el efecto de bebidas alcohólicas, el sujeto la agredió cuestionando su salida.

“Lamentablemente estas agresiones, se generan en presencia de una menor, una hija en común que tenían”, agregó.

Demuestran la relación entre el consumo excesivo de sal y los trastornos cognitivos y la presión arterial alta

Fuente: EUROPA PRESS

Un estudio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Fujita Health (Japón) ha demostrado la relación entre el consumo excesivo de sal y los trastornos cognitivos y la presión arterial alta, lo que podría ser clave para el desarrollo de fármacos preventivos y terapéuticos para la demencia.

Imágenes de más de 60 cámaras son colectadas y peritos de tres regiones indagan deceso del Interventor del ex banco Fassil

Las imágenes de más de 60 cámaras de seguridad fueron colectadas y peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Sucre arribaron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para investigar la muerte del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro.

Desde horas de la mañana efectivos policiales realizaron el registro de la Torre Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol, donde se encontraba el ejecutivo la noche del sábado 27 de mayo.

Bloqueos en Trinidad piden la reducción en las tarifas de electricidad

Por: Radio Patujú

En el transcurso de la  mañana de este lunes, los puntos de bloqueo en la ciudad de Trinidad se multiplicaron por parte de vecinos que piden al Gobierno nacional una reducción en las tarifas de energía eléctrica.

La medida de presión fue convocada por el Comité Cívico del Beni.

Uno de los primeros puntos donde se instalaron barricadas fue en la plaza principal “Mariscal José Ballivián”.

Al medio día, los vecinos ya habían tomado varias esquinas de la ciudad, por lo que el tránsito vehicular fue reducido.

Cajera de banco entregó Bs100.000 por error cuando el monto debió ser Bs10.000; buscan al hombre que recibió el dinero

Una cajera de banco, madre de una niña de dos años, fue aprehendida en la ciudad de La Paz después de evidenciarse que había entregado Bs100.000 a un hombre que había solicitado Bs10.000 en una agencia de zona Periférica de La Paz. 

El hecho ocurrió el pasado viernes. La mujer fue aprehendida después de que en el banco se advirtió la falta de Bs90.000, informó el teniente coronel José Ortiz, de la unidad de delitos económicos y financieros.

Según el oficial, la funcionaria entregó los Bs100.000 por error o por confusión.

Dos exfuncionarios de Emavías son encarcelados por robo de turriles de cemento asfáltico

Dos exfuncionarios de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías) de La Paz fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro por seis meses dentro de la investigación por el robo de 93 turriles de cemento asfáltico.

En la audiencia de medidas cautelares, desarrollada este domingo, el Juzgado Quinto de Instrucción Anticorrupción y Violencia Hacia la Mujer estableció que existen indicios en contra de Richard F., exencargado administrativo de almacenes, y Josué S. exchofer de la entidad municipal.

Según la Fiscalía, declaraciones indican que Colodro estaba solo antes de su muerte

En las investigaciones por la muerte de Carlos Alberto Colodro, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que, de acuerdo con las declaraciones que se tomaron, el Interventor del ex Banco Fassil se encontraba solo antes de su fallecimiento.

Indicó este lunes por la mañana se tomó declaración a cinco personas, entre colegas, guardias y una mujer.

Destituyen a una jueza que arrastraba procesos en su contra desde 2017 y se encuentra encarcelada

El Consejo de la Magistratura informó que, luego de casi siete años de “prolegómenos jurídicos”, se ha logrado la destitución de la jueza Gladys Bacarreza, quien lleva un contra unos 90 procesos por irregularidades en el ejercicio de funciones y que actualmente se encuentra recluida.

El consejero Marvin Molina indicó que el primer proceso disciplinario contra Bacarreza data de 2017. Criticó la demora que se tiene en este tipo de casos y la atribuyó al actual sistema que es beneficioso para las autoridades judiciales transitaras.