Seguridad

Saucedo desafía a exministros de Justicia que vayan al TSJ a decirse sus verdades

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de que los desafió a presentarse en Sucre para decirles sus “verdades”.

Consultado sobre exministros como Iván Lima y César Siles, el magistrado Saucedo afirmó que, es un “secreto a voces”, que imponían listas de jueces y vocales a su conveniencia.

Consideró “sinvergüenza” que ahora exministros salgan a criticar a la Justicia, cuando ellos mismos la “doblegaron a su antojo” cuando tenían poder.

Aduana chilena incauta medio millón de dólares a tres ciudadanos bolivianos en Colchane

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de detener a un ciudadano peruano con más de 2.800 billetes falsificados de distintas denominaciones, según reporta el portal digital soychile.cl.

Según el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, la detección fue posible gracias al uso de la máquina de rayos X y al perfilamiento de riesgos aplicado por los fiscalizadores.

Presidente del TSJ: ‘Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia’

Mediante sus redes sociales, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó este viernes que tiene la “plena convicción” que la justicia “recobró su independencia” en el país.  

La posición de la autoridad fue poco después de concretarse la liberación de la cárcel de Chonchocoro y el arribo de Luis Fernando Camacho a la capital cruceña.

“Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda (sic)”, publicó en su cuenta en X. 

Fiscalías de Bolivia y Perú consolidan equipo conjunto de investigación

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional, en Lima - Perú, que da lugar a la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre ambas instituciones, marcando un hito en el fortalecimiento de estrategias conjuntas frente al crimen organizado y los delitos ambientales de carácter transnacional que afectan a ambos países.

Marco Pumari sale de la cárcel después de su detención preventiva por los hechos de 2019

Marco Pumari ha salido este viernes de la cárcel de Cantumarca de Potosí, luego de casi cuatro años de detención preventiva. Ahora podrá defenderse con arresto domiciliario.

“Vamos a recuperar el tiempo perdido. Vamos a recuperar ese tiempo que siempre hubiésemos querido vivir al lado de nuestros hijos y ya va a haber tiempo para hablar de política”, dijo al salir del penal en horas de la noche.

Pumari fue recibido por su familia un grupo de sus seguidores, en afueras del penal de Cantumarca.

Procurador afirma que Camacho y Pumari ‘no son angelitos’ y que ‘han cometido ilícitos’

Pese a las resoluciones judiciales por el caso Golpe de Estado I, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, consideró que Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari “nos son unos angelitos” y que “cometieron delitos”.

La posición de la autoridad de Estado surge después de concretarse la libertad del gobernador cruceño de la cárcel de Chonchocoro, donde se encontraba recluido por más de dos años y ocho meses. 

Condenan a 30 años de cárcel a dos hombres por el asesinato de una familia en el trópico de Cochabamba

Dos hombres fueron sentenciados a 30 años de prisión en el penal de El Abra por el asesinato de una familia de cuatro integrantes ocurrido en el municipio de Entre Ríos, del trópico de Cochabamba.

Yimer Crespo Orellana y Limber Medina Alvarado, ambos de 25 de años, se sometieron a una audiencia de procedimiento abreviado donde admitieron haber quitado la vida a Gregorio V. T. (37 años), Griselda A. M. (29 años) y los menores Brayan V. A. de 11 años y Eric V. A. 8 años.

Otorgan detención domiciliaria a Ruth Nina y podrá salir de la cárcel

El juzgado de Shinahota determinó este viernes otorgar la detención domiciliaria para Ruth Nina, con lo cual la dirigente del extinto PAN-BOL podría salir de la cárcel después de un mes.

La información fue proporcionada a ERBOL por el abogado de Nina, Gabriel Delgadillo, quien manifestó que su defendida está muy alegre con esta decisión.  

Nina fue detenida preventivamente en el penal de San Sebastián e Cochabamba desde el 26 de julio, en el marco de un proceso penal por sus declaraciones donde advirtió que en las elecciones se contarían muertos y no votos.

Preparan recibimiento masivo a Fernando Camacho cuando llegue a Santa Cruz de la Sierra

Una vez concluyan todos trámites administrativos por los recientes fallos judiciales que salieron favorables, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se prepara un recibimiento masivo de Luis Fernando Camacho de sus seguidores y la población.

El horario todavía no fue definido, sin embargo, el vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, informó que el gobernador cruceño saldrá este viernes en un vehículo privado desde el penal de Chonchocoro, donde se encontraba recluido, hasta el aeropuerto de El Alto.

Aprehenden a dos implicados en el asesinato a una familia en el trópico de Cochabamba

Dos hombres fueron aprehendidos este jueves por la Policía tras ser implicados como los presuntos autores materiales del asesinato de una familia de cuatro integrantes en el trópico de Cochabamba. 

Se trata de Yimer C.O. (25 de años) y Limber M.A (25 de años), este último habría llegado a la vivienda de las víctimas y les ofreció venderles un terreno en Villa Tunari, según los primeros indicios.