Seguridad

La Fiscalía registra dos denuncias contra Ruth Nina y evalúa donde podría investigarse el caso

Contra la líder de Pan-Bol, Ruth Nina, existen dos denuncias formalizadas ante el Ministerio Público tras las advertencias que hizo de “contar muertos en lugar de votos” en las elecciones generales y ahora se evalúa donde podría ser investigado el caso.

La primera denuncia fue presentada ayer en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra por la diputada opositora Luisa Nayar, mientras que este miércoles, Leonilda Galindo, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) formalizó una querella en Cochabamba.

La Fiscalía levanta la reserva del caso consorcio y aguarda por la audiencia de apelación contra implicados

El Ministerio Público decidió levantar la reserva del caso consorcio que se encuentra relacionado a una red de autoridades que pretendió, mediante un juez, destituir de su cargo a la magistrada Fanny Coaquira, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.   

“La reserva se ha levantado no se ha visto por conveniente, por parte de la comisión de fiscales, porque es la encargada de llevar la investigación y ellos han determinado de que no es pertinente ya hacer las ampliaciones”, confirmó en entrevista con ERBOL.

Fallecen tres miembros de una familia y sobrevive un niño de ocho años en hecho de tránsito en Yungas

Una familia oriunda de Cochabamba sufrió una tragedia el fin de semana, durante un viaje de vacación hacia el norte paceño. El vehículo en que viajaba se embarrancó por el sector de Yolosita en los Yungas, dejando como saldo la muerte del padre, madre y el hijo mayor, mientras que sólo salvó su vida un niño de ocho años.

El hecho de tránsito se reportó la tarde del domingo. La familia había llegado a La Paz desde Cochabamba y su intención era viajar hacia Guanay, informó el subcomandante de la Policía departamental, coronel Willy Paz.

Un contingente policial continúa en la propiedad Santa Rita para evitar que retorne el grupo irregular

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que los grupos irregulares de avasalladores puedan retornar.

El contingente de uniformados continúa en el lugar llevando, justamente, labores de prevención tras la toma violenta de esos predios que dejó varias personas retenidas y una herida por impacto de disparo de arma de fuego. 

Informe de la Defensoría registra 8 fallecidos en los bloqueos de junio: 4 policías, 2 movilizados y 2 particulares

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros aspectos relacionados al bloqueo de caminos que protagonizaron afines del ala “evista” el pasado mes.

El informe da cuenta de ocho fallecidos en el conflicto, entre ellos cuatro policías, dos particulares y dos movilizados.

Gobierno señala que Ruth Nina incurrió en terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, consideró que la dirigente aliada al "evismo" Ruth Nina ha incurrido en un concurso de delitos, incluido el terrorismo, por sus amenazas respecto a las elecciones. En ese sentido, pidió a las instituciones relacionadas al caso que se haga la denuncia respectiva.

Nina generó polémica el fin de semana , debido a su advertencia de que el día de las elecciones no se contarán votos, sino muertos, si Evo Morales no es habilitado como candidato.

Fiscalía entrega apoyo a deportistas de Judo de La Paz

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, entregó una ayuda económica, en favor de la Asociación Departamental de Judo, como aporte para el Campeonato Nacional, que se desarrollará en la ciudad de La Paz.

El objetivo del respaldo es que los deportistas de esta disciplina puedan representar al departamento en las Olimpiadas Nacionales, informó el Ministerio Público.

A un mes del caso consorcio, la Fiscalía analiza nuevamente ampliar la reserva de la investigación

Tras un mes de iniciada la investigación, el Ministerio Público se encuentra analizando nuevamente ampliar la reserva del caso consorcio que implica a una red de autoridades que pretendió, mediante un juez, destituir de su cargo a la magistrada Fanny Coaquira.  

A la medianoche de este viernes vence la segunda ocasión que fue declarada en reserva la investigación, sin embargo, la comisión de fiscales será la que defina esta situación, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio por caso de presunto soborno

El candidato del MAS a vicepresidente, Milan Berna, está enjuiciado por un hecho de presunto soborno que habría cometido en 2010. El juicio, que comenzó hace unos dos meses y medio, tiene fecha para reinstalarse el 22 de julio, informó el fiscal Hernán Kiffer.

Según explicó el fiscal, en este caso Berna y una ciudadana fueron aprehendidos en una acción directa realizada en 2010, cuando se reunieron con el entonces presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para ofrecerle sobornos.