Deporte

Zago pone sobre la mesa la posibilidad de que la selección juegue en El Alto

El entrenador de la selección boliviana, Antonio Carlos Zago brindó declaraciones acerca de la sede que utilizarán para las clasificatorias mundialistas, considera que mientras más alto sea el lugar es más adecuado. En este caso estaría tomando en cuenta al Estadio Municipal de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto, teniendo conocido que podría utilizarse como arma para darle ventaja a la verde.

Costa ratifica que no se pagarán bonos a la selección boliviana

 El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, volvió a recalcar ante los medios de prensa que los bonos para los jugadores que participen en la selección boliviana no se pagarán, solamente correrán con el gasto de viáticos y de algunas premios por objetivos conseguidos, todo esto se consensuó con los capitanes de cada club para que las cosas estén claras antes de participar en la verde. 

Michael Ortega destaca la repercusión internacional de la participación boliviana en la Copa Libertadores

Michael Ortega, jugador de The Strongest, habló acerca de lo destacado que está haciendo a nivel Latinoamérica la clasificación de los dos equipos bolivianos que participan en la Copa Libertadores como primeros de su grupo a octavos de final. Considera que esto debe ser un impulso para los jugadores bolivianos y así poder colaborar al seleccionado nacional

Jugadores de la selección del '94 celebraron los 30 años del partido inaugural del Mundial

Los exjugadores Vladimir Soria, Luis Héctor Cristaldo, Marcelo Torrico y Miguel Rimba se reunieron en la zona sur de La Paz para compartir un almuerzo, recordando aquel encuentro histórico del 17 de julio de 1994, dónde Bolivia se enfrentó a la selección de Alemania en el partido inaugural del Mundial de Estados Unidos, celebrado en Chicago, Illinois, en el estadio Soldier Field ante aproximadamente 80,000 espectadores.

Bolivia perdió por la mínima diferencia con un gol de Jürgen Klinsmann en el minuto 61', y el jugador Marco Etcheverry fue expulsado en el minuto 82'.

FBF anuncia la liga boliviana femenina con 16 equipos

 El director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Klaus Von Landwust, anunció de manera oficial la liga femenina boliviana, y la cual participarán los 16 clubes de la división profesional y otros de la región, señaló que hace bastante tiempo vienen planificando este torneo y finalmente este año pueden ejecutarlo esperando que los resultados sean positivos.

Costa confía en que la Verde haga una mejor Copa América pese a derrotas en amistosos

Tras culminar los tres partidos amistosos que disputó la selección boliviana previo a la Copa América, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol Fernando Costa señaló que los cotejos estaban planificados de esa manera para que puedan ser probados algunos jugadores que fueron convocados por primera vez a la verde. A pesar de los resultados negativos considera que en la Copa América el panorama podría mejorar.

Natación: María José Ribera se va a los Juegos Olímpicos

La nadadora cruceña, María José Ribera, aseguró esta semana su cupo para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo la segunda atleta boliviana en clasificar a este encuentro internacional. El miércoles pasado ganó la medalla de oro en el Campeonato Nacional Interligas Abierto, realizado en Cartagena, Colombia, donde obtuvo su mejor marca personal en la especialidad de 50 metros libres.

La Verde sufre una última derrota antes de la Copa América

La selección boliviana volvió a perder en su último amistoso previo a la Copa América, la derrota fue ante Colombia por 3 a 0. Lamentablemente la verde continúa cometiendo errores en el sector defensivo, se vio la deficiencia de varios jugadores al momento de ser veloces y no poder despejar balones.

Jhon Arias abrió el marcador a los cinco minutos de haber comenzado el partido y, luego, Jhon Córdoba y Luis Díaz ampliaron la ventaja en lo que fue un dominio de principio a fin de los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo.