Nacional

Senador del MAS: Si hay persecución marcharé con mi bandera blanca de Sucre a La Paz por la pacificación

El senador del MAS por Chuquisaca Omar Aguilar ratificó este lunes su demanda al nuevo gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de crear un escenario de pacificación en el país y se evite una persecución política a los opositores, salvo por casos de corrupción pública como el gobierno transitorio.

Evo Morales: “Me piden que yo vuelva el día 11 de noviembre”

El expresidente Evo Morales afirmó este lunes que la Confederación de Campesinos le está pidiendo que su regreso a Bolivia sea para el 11 de noviembre, aunque aún falta una definición final al respecto.

“La Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia está reunida, consultando cuándo vuelvo. Me piden que yo vuelva el día 11 de noviembre, porque yo salí un 11 de noviembre. Es muy simbólico. Pero repito, no está definido, ellos decidirán”, indicó Morales en entrevista con AFP.

Rafael Quispe: “Yo me lloro por Bolivia, no hay justicia”

El viceministro Rafael “Tata” Quispe manifestó este lunes que llora por Bolivia, debido a que la justicia solamente es para quien tiene poder político y económico, pero no así para los pobres.

“Así nomás había sido Bolivia, por eso yo me lloró por Bolivia. En Bolivia no hay justicia, la justicia es para el que está en el poder político y para el que tiene plata. Para el pobre, no hay justicia, así es son los jueces, fiscales”, lamentó Quispe entrevista con ERBOL.

“Amenazar es típico de dictadores”, responde jefe de la Misión de la OEA a Evo

Después de que Evo Morales le anunció un proceso ante la Corte Penal Internacional (CPI), el excanciller de Costa Rica, Manuel Gonzales, quien lideró la Misión de Observación de la OEA y denunció fraude electoral en 2019, respondió que “amenazar es típico de dictadores” y que se encuentra tranquilo al respecto.

“Denuncias que engrandecen! Amenazar es típico de dictadores, patrañas que conozco Estoy tranquilo, ¿usted que debe cuentas a CPI lo está?”, publicó Gonzales en Twitter.

Gobierno crea comisión para transmisión de mando y autoriza transición administrativa

El ministro de la Presidencia Yerko Núñez informó este lunes que el gobierno ha creado la comisión de transmisión de mando presidencial a cargo de la Cancillería del Estado y también autorizó la transición administrativa para lo cual el gobierno electo deberá acreditar una comisión de cinco personas por cada ministerio, a fin de recibir la información según cronograma a ser coordinado con el gobierno saliente.

Oposición denuncia amnistía para masistas imputados por fraude y corrupción con ayuda de la justicia

Tras la anulación del mandamiento de aprehensión contra el exministro de Justicia Héctor Arce, la oposición advierte que, junto a Luis Arce Catacora se viene una amnistía con la ayuda de la justicia en favor de varios imputados por fraude electoral, terrorismo y corrupción que fueron activados por el gobierno transitorio.

Fiscalía reporta que se dejó sin efecto la notificación mediante edicto a Evo Morales

La justicia decidió dejar sin efecto la notificación que se hizo mediante edicto a Evo Morales, para que asuma defensa en el proceso por terrorismo que se le sigue por el audio en que instruye cercar y dejar sin alimentos a las ciudades, informó el fiscal departamental Marco Cossío.

“Entiendo que se ha dejado sin efecto la notificación mediante edictos que se ha realizado, por cuanto se tiene que realizar mediante cooperación internacional”, indicó el fiscal.

Calani: Bancada paceña del MAS tiene lista la demanda de juicio contra Jeanine Añez

El diputado paceño Remberto Calani informó este lunes que la bancada parlamentaria de La Paz del MAS, tiene lista la demanda de juicio de responsabilidades contra la presidenta transitoria Jeanine Añez por su irregular asunción al poder en noviembre de 2019 y por los enfrentamientos registrados en Sacaba y Senkata.

Santa Cruz: Autoridades descartan rebrote de coronavirus en Montero

Luego de un informe de actualización del Servicio Departamental de Salud (Sedes), las autoridades locales descartaron un posible rebrote de coronavirus en la ciudad de Montero que durante la pandemia fue considerada un foco de contagio departamental.

Ese informe adicional dio cuenta de 37 casos positivos para Montero obtenido mediante pruebas rápidas, sin embargo, se aclaró que todas las fechas corresponden a los meses de agosto y septiembre.  

Cárdenas: Cursos preuniversitarios a más de 110 mil bachilleres prueban que educación virtual es una realidad

El ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas informó que más 110 mil bachilleres concluyen la sexta de las doce semanas de cursos de capacitación preuniversitaria, bajo la modalidad de educación virtual y a distancia desde la plataforma instalada por el Ministerio de Educación.

Con esos datos, Cárdenas afirmó que la educación virtual ya es una realidad en Bolivia y es el mejor aporte del gobierno transitorio para las próximas gestiones.