Siles asegura que recursos legales no tendrán efecto en estas elecciones generales ni las paralizarán

Los recursos legales, anunciados en pasados días, no afectarán a las elecciones generales del domingo 17 de agosto, tampoco las podrán paralizar y solamente tendrán alcance en los siguientes comicios, aseguró este lunes el ministro de Justicia y Transparencia, César Siles.
La autoridad explicó que son cerca de seis acciones constitucionales relacionadas con el pedido de que se respete la paridad de género y para que los pueblos indígenas originarios campesinos puedan participar de las elecciones presidenciales.
Respecto al primer caso, uno de los recursos fue presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, se encuentra en trámite en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)
Sin embargo, Siles afirmó que la acción de inconstitucionalidad abstracta, donde se presentó, “no es la instancia competente” para aprobar una modificación de una ley y que es la propia Asamblea Legislativa Plurinacional la que se debe encargar de esa solicitud.
“Lo más que puede hacer (el TCP) es exhortar a la Asamblea Legislativa, si se considera que también debería de ampliarse, a los a los niveles ejecutivos, no solamente legislativo”, afirmó.
Sobre el pedido de que las organizaciones indígenas originario campesinas puedan participar de las elecciones generales, el ministro consideró que el asunto se encuentra zanjado en la actual legislación donde se establece que pueden participar solamente de las elecciones subnacionales sin la necesidad de pertenecer a algún partido político.
Pero si se declarare inconstitucional el inciso C, artículo 5, de la Ley de Organizaciones Políticas, primero se tiene que cumplir plazos, trámites y además, su efecto recién será para próximas elecciones.
“Esa declaración de inconstitucionalidad va a regir para lo venidero, nunca para esta elección que, además, bajo el principio de preclusión, ya tiene aprobado un calendario electoral”, aseguró Siles.
En ese contexto, la autoridad insistió que no existe “ninguna posibilidad, al menos legal, jurídica o constitucional” de que se puedan suspender las elecciones que se encuentran fijadas para el 17 de agosto.
Recordó que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó en varias ocasiones que ningún juez tiene que convertirse en “mercenario de la democracia” y afectar al proceso hacia las elecciones generales, en el marco del compromiso con el TSE y otros órganos del Estado. ///agc